Aplausos

Mauro Ruani, el berissense que se consagró en el mundial de Kayak Surf

El berissense Mauro Ruani se consagró en el cuarto puesto en el mundial de kayak surf dentro de la categoría Master y IC bote largo, siendo el primer campeonato internacional de este tipo realizado en el país, donde se reunieron más de 60 atletas de diferentes países. Dicha competencia organizada por la Asociación mundial de kayak surf se realizó entre el 3 y 13 de mayo en la ciudad de Mar del Plata.

En diálogo con Berisso Ciudad, Mauro Ruaini, competidor en el mundial de kayak dijo: "Yo sabía que era muy difícil competir al mismo nivel con la gente que vive en el mar, mi expectativa era participar y hacer fuerza tratando de ganar, sabiendo que había gente con un nivel técnico superior", y recordó "Ya si pasaba una manga estaba hecho y meterme en una final de un mundial no me lo esperaba fue una sorpresa para mi tambien".

Su pasión inició a las quince años acercándose a remar por invitación de unos amigos en el centro de educación física, realizando la actividad de manera recreativa, abandonando posteriormente sin saber que luego de diez años la retomaria,  pescando en kayak y luego realizando distintas travesías, teniendo su primer contacto con el mar en una de sus travesías desde San clemente a Mar del Plata en compañía de un amigo. Ese contacto con el mar lo llevó a conocer gente del mundo del kayak surf, disfrutando al mismo tiempo de la adrenalina que le produce este deporte y el  encontrarse dentro de las olas.

Desde hace unos años Ruani es parte del circuito argentino, viendo la posibilidad en el enterarse de la realización del mundial en el país, el que hasta el momento es considerado un deporte amateur. Logrando pasar las distintas clasificaciones previas: "Es necesario tener cierto nivel por que las condiciones de surf en la competencia, hubo días que estuvo muy fuerte".

Del mismo modo comentó acerca de las dificultades que tuvo que atravesar durante la competencia "En la categoría de bote largo que no tengo, me tocó por primera vez debutar ahí en el kayak que me estaba subiendo ese día",aseguró, logrando pasar las distintas etapas llegando a la gran final disputando los primeros cuatro puestos "Estuvo buenisimo, tuvo muchos condimentos, la ola estaba grande pero estaba difícil encontrarla"

"La final la disfrute pero en lo que fue surfear lo disfrute más en las anteriores instancias por las condiciones del mar", durante la instancia final vivió un imprevisto con el bote que se encontraba utilizando "el dia anterior se había roto, lo habían reparado pero le entraba agua y estaba ahí compitiendo con el kayak que le entraba agua y en un momento tenía tanta agua que era maniobrable y tuve que salir a vaciarlo lo que me restó tiempo".

 Durante la final debió enfrentarse ante los que él considera importante figuras del kayak quienes presentaban una preparación aún mayor debida a su cercanía con el mar, además comentó acerca la participación de Jorge Anchorena: "Es uno de los mejores de Argentina y es una persona que todas las personas que andamos en kayak surf hemos visto los videos de él y me tocó estar en la final con él", así mismo familiares y amigos lo acompañaron en este momento "me hicieron sentir local estando a cuatrocientos kilómetros de acá".

Comentarios