Local

Medidas de seguridad para tratar de evitar ataques en escuelas

En la reunión mantenida en el del Centro de Formación Profesional Nº 401, se delinearon medidas de seguridad para custodiar los edificios escolares de la ciudad.
En la reunión mantenida en el del Centro de Formación Profesional Nº 401, se delinearon medidas de seguridad para custodiar los edificios escolares de la ciudad.

BERISSO, Septiembre 18.-(BerissoCiudad.com.ar) La Municipalidad de Berisso a través de representantes de la Secretaría de Gobierno y de otras áreas, se hizo presente en la reunión llevada a cabo para el tratamiento y el análisis de los diferentes ataques vandálicos cometidos en los días contra establecimientos educativos de la ciudad.

 

El encuentro tuvo lugar este viernes en horas de la mañana en las instalaciones del Centro de Formación Profesional Nº 401, sito en la calle 122 y 80 de Berisso.

 

En esta oportunidad se hicieron presentes el secretario de Gobierno Ángel Celi, acompañado de diferentes funcionarios municipales. Del mismo modo, participaron autoridades policiales y del Consejo Escolar local.

 

“Estamos buscando concretar acciones en común para sí entre todos colaborar para que estos hechos vandálicos no ocurran más”, aseguró el secretario de Gobierno, informando además que “las principales medidas a tomar son la aplicación de rondines policiales, involucrando a los vecinos de los establecimientos escolares para que denuncien con rapidez situaciones sospechosas, la colocación de cámaras de seguridad tratando de abarcar la mayor cantidad de instituciones posibles y el refuerzo de la seguridad en cada una de las escuelas”.

 

De este modo, la iniciativa de las diferentes autoridades presentes y de los vecinos berissenses tuvo como objetivo principal poner fin a los hechos de vandalismo cometidos por responsables que aún no se han identificado. “No sabemos con certeza quienes son, si son alumnos de los propios establecimientos o de otros, o se trata de adultos. Estamos indagando para reconocer a los responsables. Por eso, decidimos trabajar como grupo, con las instituciones para que estas cosas no sucedan más”, aclaró Juana Dzelalija, presidente del Consejo Escolar.

 

Asimismo Rubén Lambolla, Director del Centro de Formación Profesional 401, expresó que “no es la escuela la institución que puede resolver los innumerables problemas de cada familia, por lo que también es necesario dar herramientas básicamente para la preservación de los establecimientos escolares; en este marco se propone la charla con alumnos, generar actividades de toma de conciencia para la valorización de los establecimientos y demás” concluyó. (BerissoCiudad.com.ar)

 

 

Comentarios