Elecciones 2015

Mincarelli: “Mi gestión le dará prioridad a los barrios en situación crítica”

Juan Ignacio Mincarelli, precandidato a intendente por el FpV.
Juan Ignacio Mincarelli, precandidato a intendente por el FpV.

BERISSO, Agosto 04 (www.BerissoCiudad.com.ar) El precandidato a intendente por el Frente para la Victoria (FpV), Juan Ignacio Mincarelli, visitó los estudios de BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) para dialogar sobre el cierre de campaña de las elecciones primarias del próximo domingo.

“Fueron 40 días intensos, pero nosotros venimos trabajando desde hace años. Después de perder en 2011 empecé a caminar las calles a fines de 2012. Me di cuenta que para ser intendente tenía que recorrer los barrios y contactarme con los vecinos”, señaló.

En tanto, se manifestó sobre la baja en la precandidatura presidencial de Florencio Randazzo y aseguró que cuando tomó su decisión “hablamos y me pidió que acompañe la fórmula Daniel Scioli-Carlos Zannini y que yo sea jefe comunal”, señaló.

De cara a la interna, donde se enfrentará contra Ramón Garaza, despejó dudas y afirmó que en su lista no hay “ningún funcionario que esté en la gestión” de Enrique Slezack, al tiempo que agregó que todo dirigente tiene una historia previa: “No hay que caratular. Hay muchos compañeros del peronismo de Berisso que hoy están con nosotros”.

En caso de alcanzar el sillón municipal afirmó que le dará prioridad a los barrios en situación crítica, como El Gauchito Gil, Villa Argüello, El Carmen, Barrio Obrero, y Santa Cruz, entre otros.

“El tema del agua es transversal: la abundancia cuando se inundan o la carencia cuando no hay. En cuanto al acueducto que están cimentando en la Avenida 66, que viene de 122, aún no está definido de dónde va a venir el agua.  Este servicio, junto con la luz y el gas, son temas fundamentales que exceden la gestión municipal pero que vamos a estar a la cabeza del reclamo”, detalló.

Asimismo, remarcó la importancia del puerto local e indicó que su gestión desarrollará un programa para que los alumnos del jardín de infantes, y de la escuela primeria y secundaria tomen dimensión de la historia portuaria.

“Junto con YPF y la Universidad Nacional de La Plata tiene que generar las condiciones de colaboración para con la ciudad”, finalizó. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios