BERISSO, Octubre 01 (www.BerissoCiudad.com.ar) El Frente Cambiemos, fuerza que lleva como candidato a intendente a Jorge Nedela, presentó este jueves la agenda de género y manifestó sus propuestas y compromiso con la problemáticas vinculadas a la mujer, adolescencia y niños.
Para ello, la red de mujeres de la UCR, presidida en nuestra ciudad por la joven militante Florencia Ulloa, referente de la Juventud Radical, convocó a la exlegisladora nacional María Luisa Storani, quien desde hace muchos años a través de una organización social asiste a víctimas en temas vinculados a la violencia de género y al cumplimiento de leyes sobre la protección de los niños y adolescentes, entre otras aristas.
En este marco, Nedela expresó que “estamos presentando propuestas concretas con un sustento de trabajo detrás de todo esto, y quiero para ser concreto valorizar el rol que tiene la mujer en los reclamos: hoy en día la mayoría de los reclamos sociales que surgen de los barrios están impulsados por mujeres”.
“Si hablamos del caso ProCreAr, en Berisso eran las mujeres las que estaban delante dando ese impulso para reclamar por la vivienda; si vamos al Barrio Villa Progreso, también fueron mujeres las que estaban peleando por mejorar y terminar el barrio”, mencionó el concejal radical.
Y amplió: “en el caso del Hospital, también fueron mujeres las que estaban impulsando para que esté en el mejor de los estados, siempre son las mujeres las que levantan las banderas planteando temas centrales para la sociedad”.
“Por eso nuestro compromiso desde el gobierno va a ser ese reconocimiento a la labor de la mujer, en la función pública también mi compromiso como futuro intendente va a ser que en áreas de decisión, la mujer tenga también un rol fundamental. No solo en áreas donde va a recibir una directiva, sino que sean ellas las que tomen decisiones”, garantizó.
También informó que “esta mesa nos toca en el marco de una muestra de la crisis y la ausencia del Estado, como es la Comisaría de la Mujer que funciona en Los Talas y esto demuestra una vez más como nos quieren correr con ideología por un lado y después el relato se les cae cuándo vamos y abrimos la puerta de la comisaría y no tiene luz”.
Por su parte, María Luisa Storani destacó que “para nosotros es un orgullo tener a Jorge Nedela como legislador local y que además encabece nuestra lista como candidato a intendente ya que sintetiza muchos de los valores de nuestras luchas”.
“Y no es ahora con mi visita, sino que hace tiempo vienen demostrando su preocupación en la lucha de violencia de género, con la violencia y la salud y que en este momento un candidato a intendente se comprometa con la violencia de género como tema de agenda es muy importante, ya que los candidatos no lo toman como tema importante”, advirtió.
Puntualizó asimismo que “uno de los temas plasmados en la agenda de género de Nedela que destac es el valor de la mujer ya que nosotros cuidamos a los niños, cuidamos a los ancianos, nos hacemos cargo del cuidado del adulto, del marido, de la mujer y son una cantidad de cuidados que no están cuidados ni reconocidos”.
“Tener más jardines de infantes donde podamos tener un cuidado de los hijos para que la mujer pueda desarrollar su trabajo”, ejemplificó.
En relación a la violencia de género, la exlegisladora manifestó su preocupación al recordar que “el próximo sábado se cumplen cuatro meses de la marcha de ‘Ni una Menos’, ustedes saben que esta fue una marcha espontánea porque colmó el vaso de la cantidad de muertes y femicidios sin ningún tipo de políticas públicas que apunte a este flagelo”.
“Hoy a cuatro meses de la marcha estamos con las mismas cantidad de muertes, muere una mujer por femicidio cada 30 horas; nueve de cada diez mujeres han sufrido violencia en algún momento de su vida; sigue habiendo la misma cantidad de mujeres mensuales por la causa, o sea que desde la marcha en la que todos los funcionarios se sacaron fotitos con la frase ‘Ni una Menos’, sigue todo igual”, aseveró.
Luego de dicha presentación, Nedela y Storani junto a los ediles y militantes del sector fueron a las instalaciones donde funciona la Comisaría de la Mujer y la Familia, en Montevideo y 41, donde dieron cuenta de la situación que atraviesa la misma. (www.BerissoCiudad.com.ar)