BERISSO, Octubre 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este sábado 27 de octubre se cumplieron 2 años del aniversario del paso a la inmortalidad del ex presidente Néstor Carlos Kirchner. Con el lema "Insoportablemente Vivo", se realizaron jornadas en todo el país para recordar la figura, las acciones y los ideales del referente del Kirchnerismo.
Cerca de las 11 de la mañana en el Barrio Obrero, la Plaza 17 de octubre fue uno de los lugares en donde se llevaron a cabo algunas obras simbólicas para homenajear a Néstor Kirchner, donde se plantaron flores y pintaron los juegos para los niños.
Entre los presentes se encontraban Miguel López Muntaner, director regional de Derechos Humanos; Nadina Brizzi, la directora de la Región Décima del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia; Juan José Bajcic, secretario de Obras y Servicios Públicos; los concejales del Frente para la Victoria (FpV), Horacio Pomi y Zunilda De Vera y la subsecretaria de Producción de la Municipalidad, Adriana González, entre otros.
“La mejor manera de homenajearlo es hacer este tipo de actividades con todos los compañeros, demostrando que el FpV, el Partido Justicialista, le está devolviendo de una manera simbólica todo lo que hizo Néstor para Berisso. Si uno empieza a nombrar las obras y acciones indirectas del Gobierno nacional que están impactando en nuestra sociedad es innegable que el compromiso de nosotros para con él tiene que ser constante”, afirmó el coordinador de Juventud de la Municipalidad de Berisso e integrante de la Juventud Peronista, Santiago D’Elía.
“Primero homenajearlo en su memoria y después acompañar a Cristina en toda la gestión porque tenemos entendido, y sabemos por conocimiento de causa, que este modelo es el único que va sacar a Berisso de lo que fue, de lo que nos hicieron, que nos dejaron de rodillas”, expresó el coordinador de Juventud.
Sobre las políticas implementadas, D’Elía expresó que “la idea fundamental que plantea Néstor Kirchner del 203 en adelante, es cambiar la imagen del Estado. Un Estado que había sido olvidado, bastardeado, y puso todo al servicio del estado. Antes en la década del 90, con aquellos gobiernos que se llamaban peronistas y que no lo eran, ponían todo al servicio del mercado, ese es un paradigma que lo cambió Néstor y puso todo al servicio del estado, es decir la educación, la inversión pública, el trabajo, el deporte”. (www.BerissoCiudad.com.ar)