Fiesta Provincial del inmigrante

Para esta ocasión, reinas y stands

María Azul Lescano, la actual soberana.
María Azul Lescano, la actual soberana.

BERISSO, Septiembre 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) Con motivo de celebrar la 35ª Fiesta Provincial del Inmigrante, el sábado por la noche se realizó el desfile de las reinas de cada colectividad, en la carpa ubicada en el Parque Cívico de Berisso.

Para ello se contó con la presencia de la actual reina María Azul Lescano, de la colectividad italiana, cuya descendencia es por parte materna.

Como figura representante de nuestra ciudad María Azul mencionó que el año pasado “fue una fiesta hermosa” y que este año “conocí personas maravillosas”.

Recordando su experiencia como postulante en 2011, dijo que “la elección fue con muchos nervios; ahora veo a las chicas y me acuerdo de haber estado en ese momento”.

Al estar en el ballet “me hice muchos amigos y una gran familia” y, además “es un gran orgullo representar a aquellas personas que escaparon de la guerra, llegar acá y seguir manteniendo esas costumbres realmente es un orgullo”, resaltó.

En cuanto a las expectativas para este año, Lescano explicó que “esta fiesta está creciendo cada vez más, se nota y espero que sea una fiesta hermosa”.

En un contexto lleno de música y colores, BerissoCiudad también hizo un recorrido por los stands de comidas, para ver cuáles son las variedades que se presentan para esta ocasión.

Desde la colectividad irlandesa ofrecen cordero de cerdo a la mostaza y salchichas ahumadas. Además cuentan con una gran variedad de cervezas (roja, rubia y negra), naturales y sin conservantes.

Representantes de la unión polaca mencionaron que  “nos preparamos con el corazón, con todo”, y que “en relación a las comidas tenemos hojas de repollo, envueltas con relleno de carne, panceta y arroz, acompañado por una salsa de tomate”.

Este grupo de 14 personas que hace más de 10 días se preparan para la fiesta también tienen muchas tartas dulces, torta tricolor y torta galesa. Para ello se usa crema de leche, miel, fruta abrillantada y pasas de uva.

Con el chucrut como aderezo principal, los alemanes preparan un repertorio de bailes que recuerdan festejos y casamientos de sus antepasados y esperan con ansias el desembarco del lunes.

En cuanto a la colectividad caboverdeana, lo más común entre sus comidas es la cachupa, algo similar al locro nuestro, pero tiene porotos de distintas clases, carne de cerdo y de vaca, a diferencia de Cabo Verde donde se lo cocina con pescado y, según la isla, se le pone pollo.

Si bien las recetas varían porque no se cuenta con los mismos ingredientes, adaptan lo dulce tradicional con lo autóctono de esta región, como lo es la torta de nuez y la torta de cacao, que tienen crema de leche y dulce de leche. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios