BERISSO, Diciembre 30 (BerissoCiudad.com.ar) Continúan las reflexiones de fin de año, esta vez es el turno de conversar con el concejal del Frente para la Victoria, Horacio Pomi, quien analizó, entre otras cosas, la muerte de Néstor Kirchner y las obras realizadas en la ciudad.
¿Qué análisis puede hacer de este 2010?
Para nosotros, los del Partido Justicialista, es un orgullo haber estado en la gestión del intendente Enrique Slezack, porque fue un año importante, imagínense si todos los años hubiesen sido como este, contando con la inauguración de obras espectaculares como los son el Terraplén Costero, la entrega de viviendas, hay una batería de obras que fueron inéditas para Berisso y que marcan una bisagra en nuestra historia.
Recién nombraba al Partido Justicialista. La muerte de Néstor Kirchner habrá sido un golpe muy fuerte para ustedes…
La muerte de Néstor Kirchner fue un golpe muy doloroso, un hecho que marcó un antes y un después, pero también sirvió para ver a la juventud que se ha volcado directamente a participar en la política, se la veía ausente y ahora vemos que se está organizando y trabajando.
Alguien dijo alguna vez “es necesario que se cierren dos ojos para que se abran millones”, pienso que es así, esto ha motivado a la juventud, es lo que necesitamos para esta realidad que tenemos ahora se vaya profundizando y que la Argentina y sus habitantes ocupen el lugar que se merecen en el mundo.
Creo que fue la mayor movilización que se hizo durante este año donde partieron una cantidad innumerable de micros para darle el adiós a nuestro líder, Néstor Kirchner, que evidentemente sabía que no podía seguir a ese ritmo y él continuó exponiendo lo que más preciado que tiene el ser humano que es su vida en post de un proyecto.
¿Se podría decir que este gobierno municipal se destaca por la cantidad de obras realizadas?
Si pusiéramos a enumerar las obras serian muchísimas pero también hay una parte que no se ve, que es la parte de contención que se ha hecho desde la Dirección de Cultura que ha tenido una actividad que en años no había tenido, también se ha trabajado en la inseguridad, en las adicciones, no son cosas materiales pero que dejan la seguridad de que el gobierno municipal se ha ocupado en todas la variantes.
El hecho de hacer contención a los enfermos del SIDA, el atenderlos como no se los atiende en ningún lugar, dar las charlas de las adicciones donde fueron escuchadas por casi 6 mil chicos y también el Concejo Deliberante le ha aprobado la tierra para hacer un centro para la atención de chicos y ya no tengan que hacer un largo viaje.
¿Cuáles son los proyectos que tiene para el año que viene?
Para el año que viene se irán a concretar alguna de las obras, planificar nuevas obras, tenemos un Berisso nuevo, tenemos que ir viendo cómo se va a ir desarrollando, tendremos que ir viendo cómo se van a ir planificando los nuevos asentamientos humanos, toda la parte de infraestructura en cuanto a las empresas nuevas.
Pienso que hay muchísimo para trabajar, muchísimo para inaugurar y que este Berisso ya no será el que tuvimos hasta hace unos años atrás, este es un cambio muy importante para la ciudad que vamos a seguir apostando.
¿Qué mensaje le puede dejar a la gente de Berisso?
Estas fiestas muchas veces sirven para reunir a la familia, para charlar sobre aciertos y desaciertos, para reflexionar sobre la misma existencia de nosotros en el mundo y sobre todas las cosas pienso en que muchas familias se han sentado en una mesa con el padre ya teniendo un trabajo y ya alejándose del a incertidumbre. (BerissoCiudad.com.ar)