Las decisiones del PJ, según un referente

Pomi: “Nuestro primer principio es la lealtad, acatar y trabajar para los candidatos que el conductor pone”

Horacio Pomi.
Horacio Pomi.


BERISSO, Noviembre 13 (www.BerissoCiudad.com.ar) El secretario de finanzas del PJ local, Horacio Pomi, habló este jueves con BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) sobre el resultado de la reunión que se realizó en la sede del partido, el pasado miércoles.

Tras destacar el buen diálogo entre los compañeros, reveló que se conversó sobre la integración latinoamericana, teniendo en cuenta que este 2014 es un año de elecciones presidenciales para los países de América. “Que Dilma (Rousseff) haya ganado nuevamente en Brasil nos da tranquilidad, el país más importante del cono sur sigue su proceso de cambio e integración”.

Evo Morales hizo lo suyo en Bolivia, Maduro sigue firme en Venezuela, esperemos que en Uruguay Tabaré también de su granito de arena a esto y queda Argentina, que es lo que más nos preocupa. Tenemos una gran lucha contra los monopolios, la oligarquía y los multimedios; para lo que debemos estar unidos y organizados”, sentenció.

Luego afirmó que la reunión del miércoles contó con la participación del intendente Enrique Slezack, quien dijo que “no es necesario que esté él para que se reúnan, es una misión del partido aglutinar las unidades básicas y recoger el pensamiento territorial para trasladárselo después a él”.

Sobre la elección de candidatos, expuso que “Horacio Mancowski (dirigente de la agrupación ’11 de Septiembre’) planteó que yo en una reunión dije que los candidatos se ponía ‘a dedo’”.

“Es realidad, pero me remonté a las épocas de cuando yo militaba antes de la dictadura y se hacía siempre la famosa mesa chica, ‘la cueva’, y de ahí salían los militantes que al conductor del momento le parecía que eran los hombres que más habían trabajado y se merecían tener el honor de integrar una lista de concejales. Fueron pasando los años y no cambió, estuvo Nazar, Nadeff, etcétera”, mencionó.

Citando al intendente, consideró que “pertenecemos a un movimiento totalmente vertical y siempre hemos visto que cuando se junta esa mesa chica y se estudia la posibilidad de los candidatos, no participan todos. Confiamos en que los elegidos son los más beneficiosos para el grupo”.

“Nuestro primer principio es la lealtad, acatar y trabajar para los candidatos que el conductor pone, porque creemos que nos representa. Es duro de entender. La lapicera la tiene el intendente”, reafirmó, dejando claro que al que no le gusta debe formar su propio espacio político.

Respecto a la Mesa de Unidad del FpV, Pomi también retomó al intendente quien sostuvo que “todos se pueden reunir con todos y emitir opinión que crean conveniente, lo que no se puede discutir es que tenemos un conductor. Esto no es un grupo colegiado de 30 personas, en este movimiento hay miles y cada uno tiene su manera de pensar”.

“El justicialismo fue creado por un militar, y si ves cómo es una unidad básica o una agrupación, tiene una relación porque fue pensado de esa manera. Por eso hay gente que no comulga con el peronismo”, concluyó diciendo el referente local Horacio Pomi. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios