Este sábado, a las 18

Presentación del libro “De las entrañas de la vida a la cumbre de la muerte”

La conductora Nora Fernandé, junto a Isabel Elena Papalardo, en los estudios de FM Auténtica.
La conductora Nora Fernandé, junto a Isabel Elena Papalardo, en los estudios de FM Auténtica.

BERISSO, Abril 24 (www.BerissoCiudad.com.ar) Isabel Elena Pappalardo es una poetisa de la ciudad de Berisso que está “a punto de tener su primer hijito de papel”. El sábado anterior visitó el programa “Nuestras Voces en radio” en los estudios de la FM Auténtica 88.1 e invitó a la audiencia a acompañarla en este importante momento de su vida.

 

El libro se llama “De las entrañas de la vida a la cumbre de la muerte” y será presentado este sábado 25, a las 18, en el Círculo Policial de La Plata, calle 49 Nº 736 entre 9 y 10.

 

El evento estará a cargo de las escritoras María Rosa Bautista y de María Emilia Bertolini. Ellas dirán unas palabras y también darán lectura a fragmentos del libro, cuyo editor es el Dr. Emilio Milanta.

 

Nora Fernandé, conductora del programa radial que se emite todos los sábados de 20 a 22, presentó su bloque denominado “La voz de los artistas también es nuestra propia voz” e inmediatamente interpeló a Isabel.

 

-¿Cómo te sentís?

 

- La verdad que más que feliz porque después de tantos años de escribir va a ser el primer hijito de papel.

 

-¿Cuánto tiempo te llevó?

 

- En realidad comencé a escribirlo sin la idea de la publicación. Lo fui elaborando y como muchas veces nos pasa, va a parar a un cajón y, después, cuando surge la oportunidad, se arregla, se acomoda, se agrega, se saca, se corrige.

-

 ¿Qué es lo que se cuenta en el libro?

 

- En realidad, la idea es dar un sentido en estos momentos en que todo está tan vapuleado, la vida, la muerte; todo ha perdido sentido. La idea es darle un sentido a la vida en sí, con todo lo que conlleva: la familia, la amistad, el trabajar juntos por algún objetivo y saber que la muerte no es un final sino un principio de algo que no conocemos. 

 

- ¿Cómo relatás?

 

- Relato a través de la poesía. El libro está dividido en tres partes. Y va tomando las distintas etapas de la vida. Desde antes de nacer hasta la muerte. Si bien cada poesía tiene un sentido en sí misma, y se puede leer aisladamente, para comprender el sentido del título, se diría que hay que seguir leyendo las partes, respetando las formas que han sido colocadas en el libro.

Isabel es de hablar pausado y suave, y entre esa tranquilidad que transmite, también se permitió contar sentimientos muy hondos, que tienen que ver con la escritura. “Con ella canalizo todos los sentimientos. Yo comprobé que se puede tanto acariciar con una poesía como hacer un reproche. Creo que puede lograr un diálogo de almas”.

 

Isabel pensó por un momento y remató: “Yo creo que uno va desgranándose en otras almas, eso creo que es la poesía”. No había más nada que decir. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios