Llega el verano

Recomendaciones de Prefectura para el desarrollo de actividades recreativas y náuticas deportivas

Ante el próximo inicio de la temporada estival y dentro de la campaña de prevención que ha iniciado la Prefectura La Plata, se acercan a la comunidad algunas recomendaciones a tener en cuenta a fin de que las actividades recreativas y la práctica de deportes náuticos se realicen en forma segura y placentera, evitando de esta manera accidentes con bañistas o tripulantes de otras embarcaciones de placer.

En este sentido, a continuación se emiten los siguientes consejos:

A los bañistas                 

         No ingrese al agua si las condiciones del río no son apropiadas.

         Concurra a lugares habilitados que poseen servicio de Guardavidas.

         Si concurre con niños, evite que éstos se introduzcan al agua sin la presencia de un mayor o persona que pueda controlarlos.

         No permanezca, transite o nade en los lugares habilitados para ascenso y descenso de embarcaciones, prácticas de deportes náuticos, o tareas de pesca.

         Si decide nadar alejado de la costa y fuera de las áreas mencionadas en el punto anterior, informe su salida a alguna persona que pueda dar aviso ante cualquier retraso o inconveniente que pudiera tener. 

         Respete la cartelería existente en cada sector.

         Acate las indicaciones del personal interviniente en el operativo de control.

A los navegantes deportivos

         Antes de iniciar la navegación, solicite el pronóstico hidrometeorológico.

         Baje la Embarcación en “Bajadas Náuticas” habilitadas.

         Cuente con la Habilitación Náutica pertinente acorde lo establece la Ordenanza Nº 1/73 y modificatorias, la cual puede obtenerse en la Prefectura La Plata o demás Dependencias del interior del país.

         Navegue en los lugares habilitados para la práctica de los distintos deportes náuticos y fuera de la zona destinada a los bañistas (las mismas pueden solicitarse en la Prefectura local).

         Tenga a bordo el Certificado o Constancia de Matrícula y el Certificado de Elementos de Seguridad de la Embarcación.

         Cumplimente las reglas establecidas para las embarcaciones menores, navegando a velocidad reducida en el ingreso y egreso de entidades náuticas, mientras que cuando lo haga a alta velocidad deberá mantenerse a distancias superiores a los 150 metros de la línea de marea.

         Verifique que se encuentren a bordo todos los elementos de seguridad y que cada tripulante y pasajero cuente con el chaleco salvavidas o traje de neoprene  colocado.

         Constate la existencia de suficiente combustible para la navegación que desea realizar.

         No navegue durante los periodos de escasa visibilidad y en horarios nocturnos.

         No transporte más personas de la capacidad habilitada para la embarcación.    

         Ante cualquier inconveniente comuníquelo en forma inmediata a la PREFECTURA a través del canal 16 VHF del Servicio Móvil Marítimo o bien al Tel. 106 (Emergencias Náuticas), 469-2948 /469-0811/460-0275. 

            Esta Dependencia instrumentará como es habitual un dispositivo de seguridad, en el cual se afectarán Motos de Agua, Semirrigidos, Cuatriciclos y Personal, para apoyo de las actividades náutico- deportivas.  

 

Puerto La Plata

Comentarios