BERISSO, Mayo 26.-(BerissoCiudad.com.ar) Tres pescadores ucranianos fueron rescatados, anteanoche en la costa de Berisso, luego de haber naufragado a raíz de un desperfecto técnico que sufriera el gomón en el que habían salido pasado el mediodía del domingo a pescar al río, señalaron fuentes de Defensa Civil y de Prefectura consultadas por este diario.
Los momentos de tensión y preocupación comenzaron anteayer, cuando cerca de las 19 los familiares denunciaron en Prefectura que los pescadores ingresaron al mediodía al río y aún no habían regresado, sin dar señales de vida.
A medida que pasaba el tiempo los familiares de los pescadores, todos ucranianos y residentes en capital federal, empezaron a preocuparse. Y la situación de incertidumbre se extendió hasta pasadas las 23, cuando Defensa Civil de Berisso rescató al tercer y último de los náufragos.
Los otros dos habían aparecido solos, en distintas zonas de la costa berissense, a pie y luego de caminar una gran cantidad de kilómetros por zonas calificadas, por quienes las recorren a diario, como "complicadas, muy agrestes y repletas de rocas y palos que hacen difícil su tránsito".
UN DIA DE PASEO Y PESCA
Al parecer y de acuerdo a la reconstrucción que se fue haciendo con el paso del tiempo, tres pescadores con sus familias habían llegado el domingo a la mañana a Berisso, y se instalaron a la altura de la playa
Luego del mediodía, tres pescadores de 49, 51 y 55 años se subieron al gomón que habían traído en una camioneta Ford F-100, en la que viajaron desde capital federal e ingresaron en el río.
Pero como les habían dicho a quienes quedaron en la costa que regresarían de día, éstos comenzaron a preocuparse.
Así empezaron a ser buscados por tierra y por agua por Paulo Acosta, Hernán Peicovich y Diego Fonseca, de Defensa Civil, y por efectivos de Prefectura, que actuaron bajo las órdenes del subprefecto Ariel Mongial.
EMPIEZAN A APARECER
Cerca de las
Fuentes de Defensa Civil creen que Popadiuk protagonizó una gran caminata de más de dos horas, antes de reencontrarse con sus familiares, pasando por el monte y zonas sumamente rocosas.
El segundo en aparecer, pasadas las 22, fue identificado como Igor Gaurylieuk, de 51 años, que logró dejar la playa por un acceso que desemboca en una propiedad privada de un empresario de la zona.
El hombre, según pudo saber este diario, se encontró con el ucraniano en el fondo de su casa y si bien en un primer momento pensó que se trataba de un robo, luego comprendió en un castellano confuso que había naufragado.
Más tarde y con el incidente aclarado, el vecino trasladó al ucraniano en su auto particular hasta
INTENSIFICAN
A esa altura, al tercero de los pescadores lo buscaban dos gomones y dos jet esquí en el agua, mientras que agentes de Defensa Civil y Prefectura hacían lo propio por tierra. Las tareas, agregaron los voceros, eran seguidas de cerca por los familiares y por los pescadores hallados hasta ese momento, quienes ya habían sido atendidos por una ambulancia, colocada en el lugar por cualquier urgencia.
Los allegados al caso señalaron que cuando los familiares se empezaban a impacientar, y la búsqueda se había dificultado por el viento y la niebla, los efectivos que se movían en gomón avistaron al tercero de los pescadores, junto a la embarcación con la que habían salido a pescar, destrozada, aunque fuera del agua.
El tercero de los ucranianos, agregaron las fuentes, fue hallado a
De acuerdo a los datos recabados más tarde, el naufragio se produjo cerca del lugar donde fue hallado el tercero de los ucranianos, es decir a tres kilómetros del Arroyo el Pescado, aproximadamente a las 18.30, a raíz de un desperfecto en el motor del gomón.
Sanos y a salvo, antes de regresar a capital federal, los pescadores fueron atendidos en el hospital de Berisso, donde en la madrugada de ayer recibieron el alta.
SEGURIDAD
Los voceros destacaron que los ucranianos contaban con todos los elementos de seguridad necesarios en estos casos. Pero la ruptura imprevista del motor, las condiciones climáticas adversas y el desconocimiento de la zona les jugó en contra. (Fuente: El Día)