Cerca de las complementarias

Ridella: “A veces parece que razona más el vecino que el dirigente político”

Gerardo Ridella, en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.
Gerardo Ridella, en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Octubre 14 (www.BerissoCiudad.com.ar) A tan solo 10 días de las elecciones complementarias, ‘BerissoCiudad en Radio’ sigue con los especiales donde los diferentes candidatos dan a conocer sus propuestas. En esta ocasión fue el turno del aspirante al Concejo Deliberante por Primero Berisso, Gerardo Ridella, quien sostiene que a través de una recorrida por los barrios saben cuáles son las necesidades de los vecinos, donde hizo una exhaustiva crítica a la actual gestión.

Para las complementarias se ve más propaganda en la calle, ¿no es cierto?

En realidad tenemos un  poco más de material en comparación con las primarias, quiero destacar que está realizado a pulmón, gracias al aporte de los compañeros de la agrupación que hacen un esfuerzo enorme para tener más presencia en la calle, para que el vecino sepa que Néstor Juzwa es el candidato para nuestras elecciones.

¿Cómo fue el encuentro con la lista de Astorga?

Creo que hemos dado un ejemplo de madures tras las internas porque en los últimos tiempos no se daba tan simplemente la integración después de los resultados, no tuvimos ningún tipo de dificultad con el sector que conduce Héctor Astorga, de hecho la compañera Bidondo integra el tercer lugar en nuestra lista, de manera tal que estamos trabajando codo a codo intercalándonos los barrios, trasmitiendo nuestras propuestas.

¿Cuáles son las necesidades que observan en los barrios?

Esto está muy ligado al aspecto económico de la distribución de los recursos, te puedo asegurar que tanto en la zona de La Franja que estuvo considerada como una zona olvidada de la ciudad, pero también en Villa Zula y los barrios aledaños, el reclamo no es exagerado. Piden limpiezas de zanjas, entubamiento, luminarias y seguridad. Esto no es costoso y no es tan difícil resolver esos recursos cuando existen una catarata de recursos para distribuir desde Nación en relación a las cooperativas. No piden autopistas o pavimentos, porque antes quieren las cloacas. A veces parece que razona más el vecino que el dirigente político.

Ustedes son muy críticos en cuento a las cooperativas…

No hay que utilizar el término de clientelismo político para catalogar a la gente que es beneficiaria de las cooperativas porque creo es tan necesario que ese pequeño aporte que se hace, no solo sea utilizado para una labor social, sino que es necesario una capacitación, las escuelas de oficio han desaparecido. Tienen que tener la posibilidad trabajar por su cuenta en un futuro. Hay que modificarlo sustancialmente, que no significa eliminarlas por el contrario buscar la manera de formarlos.

¿Cómo se ven de cara a las elecciones?

Nos vemos con una expectativa enorme porque lo palpamos el día a día, porque tenemos un arduo trabajo en los barrios, donde notamos un descontento sobre lo que la gente está necesitando y reclamando. Hay un gran número de vecinos que están esperanzados con la candidatura de Néstor para reeditarse en un modo de gestión que fue ejemplar. A veces el paso del tiempo hace olvidar algunas cosas que no nos hacen explicar de los que estamos hablando, teniendo en cuenta que el presupuesto municipal es millonario. Es inexplicable que estén tantas cosas pendientes por hacer y que el Municipio esté endeudado, por eso queremos volver a administrar los recursos. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios