Concejal del FR en Ensenada

Scheffer: “Las formas únicas de ver las realidades no son buenas”

Walter Scheffer, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.
Walter Scheffer, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.


BERISSO, Abril 24 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente del bloque de concejales del Frente Renovador en Ensenada, Walter Scheffer, visitó el programa BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) para hablar de la realidad política de su localidad y del trabajo realizado desde el HCD hasta el momento.

Recordando sus comienzos en el Frente Renovador, el entrevistado relató: “Cuando vi que lo de Sergio Massa era serio lo convoqué y traté de convencer a Ángel (Celi) para que me acompañara en esta patriada y logré su participación en este espacio y los resultados son mejores que los míos”.

Ante la pregunta por el desafío de ser oposición del intendente Mario Secco (FpV), respondió: “Ensenada es una ciudad de trabajadores que trata de ponerse de pie después de un montón de años en los que la ciudad no pudo encontrar rumbos acertados en cuanto al crecimiento”.

“En Ensenada somos como la media del país, ni muy buenos ni muy malos. Las buenas gestiones se construyen de a poco con el tiempo, formando los mejores dirigentes posibles para que las sociedades puedan encontrar las posibilidades serias del crecimiento y sobre todo se construyen sin absolutismos ni fanatismos”, reflexionó.

“Yo a Secco lo conozco mucho desde mucho antes de ser intendente y lo aprecio, por más que hoy sea un adversario político nunca voy a dejar de apreciarlo porque es una buena persona”, destacó.

Sin embargo, expuso: “Pero es cierto que en política siempre creí que las formas únicas de ver las realidades no son buenas, así que la construcción de la democracia que en nuestro así aún se lleva adelante con tropiezos debe hacerse dejando de lado estas cosas”.

Cuando se le preguntó qué fue lo que lo motivó a acercarse al massismo, contestó: “Primero lo que ha hecho Massa es real, soy un fanático de la gestión de verdad; él lo hizo en cada uno de los lugares por los que ha pasado y en la balanza la cantidad de aciertos supera ampliamente a los errores”.

“Cualquier empleado antiguo de la ANSeS sabe lo que era antes de Massa y lo que es a partir de él, con una admiración de lo que se ha hecho y logrado. Esto entre otras cosas, provoca admiración en los que hacemos política”, aseguró y mencionó que el diputado nacional “trabaja 20 horas por día, está en todos los detalles, se acuerda de cada cosa que pasa en cada lugar”.

Sobre la conformación de los bloques en el HCD de Ensenada, explicó: “Uno comparte los bloques de acuerdo a como fuimos elegidos y Marcela Lucena fue elegida por el Frente Renovador igual que yo”.

Por otro lado comentó que “el sector de ‘Beto’ Del Negro tiene un acuerdo con Vicente Ignomiriello, en los meses posteriores a las elecciones se han puesto de acuerdo y están trabajando juntos en varias cosas”.

“Mi acuerdo con el sector que integra Del Negro y otros sectores fue electoral, todos respetamos lo acordado, se cumplió, nos fue bien pero nadie estaba obligado a que ese acuerdo fuera de largo plazo sino solo electoralmente y así fue. Cada uno tiene la forma de ver la política que mejor le parece, nosotros tenemos una que es con la que venimos transitando desde hace tiempo”, sumó.

Y manifestó: “Nunca dudamos que Sergio Massa iba a llegar muy lejos en la política argentina para el beneficio de toda la sociedad y creemos firmemente en la calidad de la gestión que es muy importante para la calidad de vida de la gente”.

Con respecto a los reproches que recibió su bloque al adherirse al reciente paro convocado por Hugo Moyano, Scheffer inició revelando: “Antes de asumir había ido a pocas sesión del Concejo, aunque la actividad legislativa la conocía mucho porque trabajé 12 años en el Senado de la provincia de Buenos Aires”.

“Sin embargo, la forma despectiva con que se maneja el oficialismo en el HCD me llamó mucho la atención, al igual que la calidad de los debates. Se plantean permanentemente cuestiones personales o netamente políticas cuando en realidad me parece que debemos debatir las cuestiones institucionales”, amplió.

Luego, señaló que “somos seis los concejales que respondemos al espacio de Massa y del kirchnerismo son 12, lo que indica que ellos en términos numéricos tienen la mayoría para todos los temas del Concejo pero también es cierto que la forma en que se manejan no se condice para nada con eso”.

Entonces, ejemplificó: “Se acaban de constituir las comisiones de trabajo donde se dirimen los diferentes temas de la ciudad. Cada una tiene un presidente, un vice y un secretario como autoridades, en ninguna de todas nos dieron la posibilidad de participar a ninguno de los seis concejales del FR”.

“No somos ni presidente, ni vice, ni secretario de ninguna comisión, ni siquiera por el decoro político de que parezca más democrático, es muy llamativo, no conozco casos así. Eso muestra de cuerpo entero el estilo con que se maneja el oficialismo dentro del HCD”, consideró.

“Ellos han planteado públicamente que no nos iban a aprobar ningún proyecto en toda nuestra gestión y vienen invictos, desde que asumí no nos han aprobado ni el pedido de arreglo de una calle”, repudió el presidente del bloque FR ensenadense. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios