En Trabajo Social de la UNLP

Se realiza la Semana de la Fonoaudiología

Las actividades se van a extender hasta el jueves.
Las actividades se van a extender hasta el jueves.

Esta semana se lleva adelante la Semana de la Fonoaudiología en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata.

 

En ese sentido, desde la organización señalaron que se trata de “un espacio muy enriquecedor en relación con la profesión y sus incumbencias tanto para el grado académico como el postgrado”.

 

Las actividades se van a extender hasta el jueves 6 de noviembre e incluirán paneles, conversatorios, rondas de experiencias, muestras y espacios culturales. Entre los ejes propuestos se abordarán temas vinculados a las distintas áreas de intervención profesional, la relación entre fonoaudiología y discapacidad, las prácticas comunitarias y los desafíos de una mirada crítica e inclusiva.

Los interesados en participar pueden realizar la inscripción a través de este link.

Cronograma de actividades

Durante el lunes se desarrollaron las actividades del Eje 1, nombrado "Fonoaudiología desde sus distintas áreas y ámbitos de intervención".

Martes 4 de noviembre – Eje 2: Fonoaudiología y discapacidad

 

14:30 hs. Conversatorio: La palabra como derecho: discapacidad, Universidad y fonoaudiología desde el enfoque de derechos. Aula 1.

 

17:00 hs. Panel central: Fonoaudiología en la junta evaluadora de discapacidad: construcción desde la interdisciplina. Aula 7.

 

Miércoles 5 de noviembre – Eje 3: Disidencias en fonoaudiología: desafíos para una práctica crítica, intercultural e inclusiva

 

15:00 hs. Muestra: Fonoaudiología comunitaria: diálogos sobre las prácticas integrales. Patio FTS.

 

16:00 hs. Conversatorio: ¡Llegamos al TIF! Recuperando experiencias del trayecto metodológico. Aula 7.

 

17:00 hs. Radio abierta: Aportes interdisciplinarios para una fonoaudiología con perspectiva de género y derechos humanos. Patio FTS.

 

18:00 hs. Panel central: Fonoaudiología y perspectiva transfeminista: diálogo sobre voces y disidencias. Aula 7.

 

20:00 hs. Cierre cultural: La peña de la SemFo con música en vivo de Raíz Trinchera. Patio FTS.

 

Jueves 6 de noviembre

 

13:30 hs. Muestra: Centro Universitario de Salud Integral – Trabajo Social y Fonoaudiología. Aula 1.

Comentarios