BERISSO, Marzo 20.-(BerissoCiudad.com.ar) En el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario del Golpe Militar de 1976, se llevó a cabo la charla denominada “Construcción de la Memoria” a cargo de las doctoras María Montserrat La Palma, Defensora Ciudadana de La Plata y Elizabeth Rivas, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
El encuentro, realizado el pasado jueves en la sede de Casa de Cultura, fue organizado por la Municipalidad de Berisso y la Comisión Permanente por la Memoria local.
El objetivo fue propiciar un ámbito de debate y reflexión en torno de una agenda integral que atraviese las distintas generaciones de derechos. Otro de los ejes de la charla fue la construcción de la memoria histórica y la identidad nacional como una problemática en las sociedades actuales.
En relación a los temas abordados, la doctora María Montserrat La Palma manifestó que “la finalidad fue indagar sobre temas relacionados a la utilidad de la memoria y reflexionar sobre el tratamiento que realizan los medios de comunicación y la sociedad”. Luego, señaló que “en la sociedad actual se pueden ver a personas en distintos estamentos, tanto de la política como de la policía, que han colaborado activamente en los momentos más oscuros de la historia de nuestro país. Lo peor es que están trabajando en temas relacionados a la seguridad”.
Además la profesional agregó, “es interesante reflexionar sobre lo acontecido en la década del setenta e interiorizarse sobre cómo persisten los sistemas de seguimiento y represión en estos tiempos para establecer nuevos modos de luchas sociales y populares”.
Por su parte la Doctora Rivas, efectuó un balance de las temáticas abordadas durante la charla. “Tenemos que destacar tres términos que están enlazados entre sí y los cuales fueron los ejes principales de la reunión: verdad, justicia y memoria. La memoria es una parte de los otros dos conceptos y es una herramienta importante para la construcción de la identidad nacional”, indicó Rivas.
En relación a la labor que está llevando adelante la Comisión Provincial por la Memoria, la docente señaló que “se está trabajando en los acuerdos en contra de la tortura y particularmente en los conflictos que se producen en cárceles y comisarías de la Provincia de Buenos Aires”.
Próximos actos en el marco del “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”
El próximo martes 23, como parte de los actos programados por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, a las 10:30 hs., se llevará a cabo el Acto Central escolar del distrito en la Escuela Nº 2 (Avenida Montevideo esquina 12), ocasión en la que se le impondrá al Museo de la Memoria Escolar del establecimiento el nombre Luis Alberto Ciancio.
Cabe señalar que Luis Ciancio, quien fuera alumno y abanderado de la escuela, desapareció durante la última dictadura militar y sus restos fueron recuperados e identificados el pasado año por el equipo de Antropología Forense y desde el 11 de septiembre de 2009, descansan en el Cementerio Local.
En tanto, a las 21:30 hs., en el Monumento a los Desaparecidos, ubicado en el Centro Cívico de la ciudad, se realizará la tradicional vigilia. Dicho evento es organizado por la Municipalidad de Berisso y la Comisión Permanente por la Memoria. En tal oportunidad, se proyectará el film documental “Historias de Aparecidos”, realizado por Pablo Torello y elaborado por el Centro de Producción Audiovisual de la U.N.L.P.(BerissoCiudad.com.ar)