Una noche peronista

Se realizó la charla de formación política a cargo de Héctor ‘Chari’ Ghidini

BERISSO, Junio 23 (BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles, en el local del Frente para la Victoria, ubicado en calle Montevideo entre 15 y 16, la Juventud Unida Peronista llevó adelante una charla de formación política, la cual fue denominada “Peronismo de ayer y hoy”, con una disertación a cargo de Héctor ‘Chari’ Ghidini.

Durante el encuentro se hicieron presentes el intendent, Enrique Slezack; el secretario de Servicios y Obras Públicas, Juan José Bajcic; la directora de Deportes, Cristina Meza; los concejales Rubén Murdolo y Mabel Fonseca; el jefe de Gabinete, Luis Stangatti y la coordinadora del Consejo de la Tercera Edad, Cecilia Páez Molinero; además representantes de las diferentes agrupaciones y movimientos que adhirieron en la charla.

En primer lugar, quien habló fue el secretario general de la JUP, Martín González. “Como jóvenes, hoy por hoy tenemos que pensar que a partir del 2003, con la llegada de Néstor Kirchner, los jóvenes pasamos a un plano más activo, dejamos de ser un juguete del aparato político para incorporarnos en la política de lleno”, enfatizó.

“No tengo duda que a partir de la juventud y de este proyecto nacional y popular vamos a poder llevar adelante esta Argentina que se vio después del destrozo. Así que me queda por decir que con los chicos de la unidad básica estamos trabajando y enarbolando este proyecto, y cuando escuché que Cristina Fernández finalmente será la candidata me quedé más que tranquilo”, añadió.

Luego se le cedió la palabra a quien disertó durante la noche, Héctor ‘Chari’ Ghidini, quien inició expresando su “gusto” por “estar hablando de peronismo en Berisso, como bien decían, es el kilómetro cero del peronismo”.

“Lo que se hace normalmente es utilizar esa razón de la astucia peronista para que en cada momento haya una presencia, solamente así se explica que siga existiendo un movimiento como el peronismo que estuvo 18 años proscripto, estas son cosas que nunca se ponen sobre el tapete la importancia que le corresponde, pero sabiendo de que Argentina veníamos, como le correspondió aquel primer peronista, y lo que le ocurrió a Néstor y Cristina Kirchner de tomar una actitud reparadora histórica en momentos claves del país”, detalló.

Para llegar a la actualidad, a través de un relato cronológico, lo que hizo Héctor Ghidini, fue un repaso por la historia argentina desde todos las aspectos, sociales, económicos, y aquellos hechos internacionales que han afectado de alguna u otra forma al país, desde que se inició el primer peronismo hasta el día de hoy.

Para darle un fin a la charla, hizo una comparación muy importante “Néstor y Cristina son Perón y Evita de la actualidad, son los únicos peronistas que hay en la actualidad”, y luego hizo un racconto de todas las medidas que llevó adelante la administración kirchnerista desde el 2003.

A su turno, el intendente Slezack remarcó: “ojalá tuviera el poder de síntesis de ‘Chari’; resumió la historia de Argentina en una hora hasta llegar a este gran desafío que hoy tenemos de consolidar un proyecto no ya para nosotros sino para los chicos, que son ellos los que revivieron desde la muerte de Néstor (Kirchner)”.

“Yo creí en la juventud, mi secretario de Gobierno tenía 28 años, el director de Inspección General tenía 30 años, y así otros integrantes más del equipo, que al poco de haber asumido ya estaban creídos de que sabían lo suficiente como para empezar a manejar las cosas y dejar que nosotros nos quedemos en un costado, sin darse cuenta que todavía hacía falta consolidar el poder”, concluyó. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios