BERISSO, Junio 09 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este sábado se realizó el Encuentro de Emprendedores y Feria por un Mercado de la Economía Social y Solidaria. El evento tuvo lugar en el Parque Cívico, y fue organizado por el Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata, en conjunto con la Municipalidad de Berisso, a través de la Subsecretaría de Producción local.
El objetivo de estos encuentros es generar una nueva forma de producir y de vender, poniendo al ser humano como eje de la propuesta. Esta fue la tercera edición del evento, y la primera vez que se organiza en la ciudad. Las anteriores se realizaron en La Plata y en Brandsen. Se planea realizar nuevos encuentros en la ciudad de La Plata y Ensenada.
Jerónimo Chaparro, coordinador del Consejo Social de la Universidad de La Plata, le explicó a BerissoCiudad que “la iniciativa se organizó en conjunto con la Municipalidad, surge de un proyecto que se viene trabajando hace tiempo en la Universidad y que nuclea a los seis municipios de la región, que son Berisso, La Plata, Ensenada, Magdalena, Punta Indio y Brandsen. También participan organizaciones territoriales y sindicatos”.
“Se trabaja en distintas líneas de acción, la problemática de tierra y viviendas, la problemática sanitaria y también la problemática de economía social. Los pequeños productores en general tienen dificultad de entrar a los circuitos tradicionales de comercialización, y la idea es generar un lugar donde los productores puedan vender directamente sus productos al consumidor con una lógica de precio justo más que de precio de mercado”, agregó el coordinador.
Para finalizar, explicó las características de los productores que participan del evento. “Mientras se avanza para la construcción de un predio para que los productores puedan comercializar, surge la idea de hacer ferias itinerantes por los distintos municipios. En general nucleamos organizaciones de productores y no productores sueltos. Es más fácil a la hora de gestionar. Toda organización de productores interesada puede acercarse al Rectorado, la Universidad es de la comunidad y está abierta a todos”. (www.BerissoCiudad.com.ar)