BERISSO, Febrero 25 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este martes por la mañana, los berissenses se desayunaron con los cambios de Gabinete del intendente Enrique Slezack, los cuales fueron difundidos por el diario “El Día”, matutino que recibió la información de una fuente cercana al jefe comunal.
Cabe recordar que BerissoCiudad publicó la semana pasada una nota con información similar, y llamativamente no encuentra respuestas por parte de las autoridades municipales a la hora de las consultas sobre los cambios prometidos, ya que se mantienen el total hermetismo.
Cabe destacar que Slezack prometió estos cambios en la gestión luego de la derrota electoral de octubre del año pasado y para muchos se iban a concretar para enero pero por lo visto hasta los proximos días de no habrá novedades..
En la jornada del lunes circuló un fuerte rumor en torno al acto que organizó el PJ local, en el marco del recordatorio del primer triunfo peronista, porque los funcionarios recibieron mensajes de texto solicitándoles concurrir al mismo ya que se aprovecharía ese marco para llevar a cabo “la asunción de las nuevas autoridades”. Es por eso que a muchos militantes les llamó la atención la gran concurrencia, situación que desde hace años no se registraba.
Lo cierto es que los cambios anunciados ya son un hecho, como también la nueva modalidad de la política comunicacional de la gestión de Slezack: ocultar información a los medios locales que día a día trabajan en la ciudad, para darle prioridad a los medios platenses o nacionales, como fue el caso de las inundaciones, cuando el alcalde berissense brindó notas a estos, obviando a los locales para justificar que la ciudad se inundaba.
Trascribimos parte de la nota publicada por el diario El Día en su edición del martes 25 de febrero.
Entre los cambios que se vienen, se aseguró que la concejal Clara Freyre será directora de Acción Social en reemplazo de Lucas Molina, lo que permitiría asumir como concejal a Luis Dascenzi, gremialista de los taxis.
Por su parte, el actual jefe de Gabinete, Luis Stangatti, volvería a ocupar la subsecretaría de Producción, dejada vacante por Adriana González, que asumió como concejal en diciembre pasado.
También se sumaría al gabinete Andrés Aguiar vinculado a los viñateros de la zona.
Por primera vez un representante de los taxistas ocupará una banca en el Concejo berissense.
En tanto, pese a que sonaba como próximo jefe de Gabinete Matías Slezack, hijo del jefe comunal, finalmente ocuparía la nueva dirección de Control de Gestión y Modernización del Estado, mientras que María Pía Baccega, asumiría la Agencia Municipal de Recaudación que se crearía para aumentar los índices de cobrabilidad de tasas.
Entre otros cambios, el ex concejal Horacio Pomi iría a Defensa del Consumidor; a Obras y Servicios Públicos Héctor Palavecino y se crearía una subsecretaría focalizada en obras hidráulicas a cargo de Alberto Zanessi.
Los cambios también llegarían a las delegaciones donde en Zona 2 recalaría Alcides Serran quien en la Jefatura de Compras sería reemplazado por María Laura Nadeff. Por su parte, Gabriel Armendi iría a la dirección de Personal.
Las fuentes indicaron además que el director de Control Urbano, Eduardo Santucho, sería reemplazado por Oscar Sosa.
Otros cambios serían los de Martín González por Santiago D’Elía en Juventud. D’Elía pasaría a integrar la primera línea en el área de Comunicación al frente del retornado Oscar Lutczak que viene de cumplir funciones en la Nación. En esa área se confirmaría la permanencia de Laura Bajo, se aseguró.
Otras áreas donde habrá cambios son Derechos Humanos y Coordinación de Entidades de Bien Público, trascendió.
(www.BerissoCiudad.com.ar)