Recorrieron obras

Slezack y Arlía avanzaron en la resolución de la problemática hidráulica


BERISSO, Octubre 09 (www.BerissoCiudad.com.ar) En horas de la tarde de este miércoles, el intendente de Berisso Enrique Slezack y el ministro de Infraestructura de la Provincia, Alejandro Arlía, efectuaron una recorrida aérea por las cuencas, canales y arroyos que desembocan en la ciudad, con el fin de encontrar una solución integral y definitiva a las inundaciones.

De la recorrida participó el director provincial de Hidráulica, Mario Scheider, junto al subsecretario de Planificación y Gestión de Obras del municipio, Rubén Vicente, los secretarios de Obras y Servicios Públicos y Gobierno, Héctor Palavecino y Guillermo Di Giácomo, respectivamente y parte del equipo técnico de la cartera de infraestructura.

Luego del sobrevuelo de las canales y arroyos, como El Maldonado, El Pescado, El Mena y La Maza; el ministro de Infraestructura provincial explicó que “estamos trabajando con los tres intendentes de la región Capital: Slezack, Pablo Bruera (La Plata) y Mario Secco (Ensenada), para desarrollar un Plan integral que permita, que el riesgo de inundación, se reduzca en toda la región”.

“Ya tenemos algunas obras en marcha como son las que comprenden la Cuenca del Watzenborn; seguimos avanzando en las obras del Barrio Universitario y queremos hacer un repaso general de distintas intervenciones de limpieza, desobstrucción y conexiones entre los distintos canales, de modo tal que el agua escurra más rápido, indicó Arlía.

Asimismo, puntualizó que que “los trabajos se efectúan sobre una geografía difícil, es una zona de bañados, baja y compleja; pero estamos en condiciones de hallar una resolución la cual se concretará en el marco del Comité de Cuenca”.

Por su parte, el intendente local, sostuvo que “a partir de lo que ocurrió con el temporal el 2 de abril y fundamentalmente el 3 de mayo quedó instalada un situación muy compleja ya que el bañado del Maldonado no permite sacar el agua de distintos barrios que se inundan”.

“Para el abordaje de esta problemática, se elaboraron distintas propuestas, entre ellas, sacar el agua directamente al río a través de canales; llevar a cabo una limpieza profunda de La Maza, y la adecuación y ampliación de los canales de la Avenida Juan Domingo Perón (ex66)”, detalló Slezack y añadió que “la solución definitiva terminará beneficiando a vecinos de la zona de Villa Progreso, Villa Argüello, como así también a aquellos que viven en cercanías del Maldonado, como por ejemplo la zona de Alto Los Talas”.

Continuando explicó que “se ha comenzado con la segunda etapa de la Cuenca del Watzenborn, que incluye la repotenciación, canalización y colocación de nuevos equipos y bombas que permitan que cada vez que llueva, el agua escurra con mayor rapidez”.

Reunión con vecinos de Los Talas

En el marco de la visita del Arlía, el intendente de Berisso Enrique Slezack, recibió junto al subsecretario de Planificación y Gestión de Obras a un grupo de vecinos de Los Talas, con el fin de avanzar en las gestiones para abastecer de agua potable a esa zona de la ciudad.

En este sentido, el jefe comunal planteó que “los plazos fijados, en el momento de la apertura de la licitación, se están cumpliendo. En quince días habrá una respuesta a la firma del contrato, lo que significa el desembolso del dinero y el inicio de las obras previsto para antes de fin de año”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios