BERISSO, Marzo 03 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este martes, entre las 19 y las 21, se realizó una reunión que tuvo lugar en el Sindicato de Peones de Taxis de la calle 27 y Montevideo en la ciudad Berisso. Estuvieron presentes dirigentes de distintos sectores que representan a los choferes de taxis, el secretario de Gobierno, Ángel Celi, y el director de Control Urbano, Néstor Epeloa.
En la charla abierta cada chofer pudo expresar sus inquietudes, quejas o evacuar dudas en un marco en el que representantes municipales pudieron participar. Fue una reunión extensa, en donde pudieron concretar algunos puntos que este miércoles se presentarán formalmente ante las autoridades.
Uno de esos puntos es la implementación de un cartel que se colocará en cada taxi con el fin de comunicarle al pasajero que los choferes están obligados a detenerse en cada control policial, firmado por el municipio de Berisso y Control Urbano.
Ricardo Guerrero, dirigente del Sindicato de Peones subrayó que “como Sindicato estamos para conseguir cosas para los compañeros. De ahora en adelante la seguridad laboral le corresponde a los patrones. En esta reunión queremos dejar en claro a quien le corresponde cada responsabilidad. Los controles se están haciendo, hay falencias, pero se está trabajando. La idea es ir corrigiendo algunas cosas. Estamos siempre comunicados con Celi y con el jefe de la distrital”.
A su turno, Iris Valdez, presidenta del Foro de Seguridad de la Comisaría 1ª aconsejó que “no acepten bajo ningún punto de vista que la policía no tiene personal para hacer los operativos. A cada uno de los oficiales que van a hacerse cargo de dichos operativos se le ha dado las indicaciones necesarias de cómo tenían que actuar”, y luego aclaró: “lo que se consideró una represalia, como pedirles documentación, es en realidad lo que a la policía se le indico realizar como parte de los operativos”.
En tanto, Epeloa manifestó que “más que un arreglo era una conversación sobre cómo van a evolucionar los operativos y los controles de seguridad que era lo que nos venía preocupando en primer lugar a los compañeros taxistas y a nosotros como Estado municipal.”
En cuanto a la sensación que tenían los taxistas que se estaban tomando represalias a raíz del corte, el director de Control Urbano consideró que “no eran los taxistas quienes tenían esta idea, sino otra persona fue la que dio a entender que se podrían tomar represalias, pero esto está aclarado, ya que tengo muy buena comunicación con los choferes. Ahora se está tratando de incrementar la seguridad tanto como para los conductores como para los pasajeros”.
Y agregó: “vamos a confeccionar un cartel donde explica al pasajero que los taxistas están obligados a parar en los controles. Esto se acordó con el secretario de gobierno. Vamos incrementando las medidas, faltan unidades policiales, la inseguridad no sucede solamente con respecto a este tema, pero tratamos de cubrir las necesidades de a poco. Estamos dispuestos al dialogo, estamos abiertos para llegar a un consenso”.
Por último, Celi explicó que “ya pasaron diez días desde el primer reclamo. Se hicieron operativos y estamos viendo cómo articular algunas cuestiones que los taxistas quieren ampliar, modificar. Siempre falta algo más”.
“Le vamos a trasmitir a Grobly otras medidas, como operativos sorpresa, además de los puntos que ya están acordados y otros que se implementaran a partir de ahora. En nuestra cuidad los actos delictivos son muy esporádicos, pero estamos trabajando en la prevención para darle a los taxistas la seguridad que merecen”, agregó el funcionario.
Además, explicitó que “los taxistas tienen que cumplir con las normas básicas y elementales que tiene que tener cada taxi”.
Entre ellas, enumeró: “una desinfección periódica, no pueden faltar los matafuegos, las luces, tiene que tener la higiene adecuada. Si el coche tiene un rayón o un pequeño golpe se le pueda dar un plazo para mejorarlo. Pero tiene que tener seguro, para el chofer y para los pasajeros y el taxista debe tener su documentación en regla, y por supuesto su carnet habilitante para conducir”. (www.BerissoCiudad.com.ar)