Panorama local

Taxistas versus Uber, jubilaciones para algunos y el triple homicidio que generó polémica

Postales de la semana.
Postales de la semana.

En una de esas grandes jugadas donde el Estado parece más un socio estratégico que un regulador, el Gobierno nacional decidió levantar las retenciones a la soja… pero sólo por tres días. Un lapso tan breve como oportuno: el tiempo justo para que las principales empresas agroexportadoras hicieran caja y el fisco se quedara mirando desde la tribuna.

Mientras tanto, el presidente Javier Milei insiste en que “va bajando la pobreza” en la Argentina, un dato que, al parecer, sólo figura en los gráficos de PowerPoint de su Gabinete.

Afuera, en el país real, los precios suben, los salarios se achican y cada vez más familias se debaten entre pagar la luz o llenar la olla. La estadística oficial puede mostrar curvas descendentes, pero en los comedores la fila no para de crecer.

La Provincia y el 26 de octubre

Mientras tanto, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires sigue haciendo lo que Nación abandonó: culminar obras que el propio Milei dejó paralizadas en nombre del “ajuste”. Es curioso cómo la motosierra se detiene justo donde empieza la necesidad de la gente.

En contraste, Axel Kicillof enfrenta ahora otro desafío: sostener el caudal de votos que su espacio, Fuerza Patria, logró reunir en septiembre. Porque en la política argentina no basta con gobernar, también hay que sobrevivir al calendario electoral.

Los taxis dijeron basta y piden controles y un poli ¿rabioso?

A nivel local, los taxistas fueron protagonistas de una seguidilla de hechos para el olvido. Todo comenzó el miércoles, cuando los propios trabajadores del volante detectaron un auto de aplicación trasladando pasajeros, a pesar de que existe una ordenanza que lo prohíbe expresamente.

Lo llamativo no fue sólo la infracción, sino la respuesta oficial: desde el área de Seguridad Vial, lejos de labrar un acta, optaron —junto a la policía— por escoltar al vehículo para que pudiera continuar sin inconvenientes. Sí, escoltar al infractor. Una escena digna de la más absurda comedia municipal.

Taxistas se autoconvocan

La noche de miércoles, los taxistas se autoconvocaron frente al Playón Municipal, donde cerca de 80 choferes se reunieron para exponer las distintas problemáticas del sector, que van desde la competencia desleal hasta la falta de controles.

El viernes por la mañana, la situación rozó el esperpento institucional: el secretario de Seguridad, Gabriel Marotte, quien aún no termina de definir si ocupa ese cargo o sigue siendo concejal, se desentendió del conflicto. En su lugar, fue un efectivo policial quien terminó gestionando una reunión con el intendente.

Los taxistas atendidos por la ventanilla del auto

Pero cuando los taxistas llegaron al Municipio, se encontraron con que el intendente Fabián Cagliardi salía en su camioneta y, desde la ventana, les dijo que primero levantaran la medida de fuerza y después los atendería. Una muestra de empatía exprés.

Y por fin los taxistas se reunieron y se levantó el corte

Recién por la tarde, el jefe comunal accedió a recibir a representantes del sector y prometió reforzar los controles sobre los autos de aplicación. Lo único que quedó verdaderamente claro es que Marotte, lejos de aportar soluciones, se enreda en su propio laberinto político, haciendo las veces de secretario, concejal y vocero —pero sin cumplir del todo ninguna función—. En esta gestión, parece que hay funcionarios que son todo… y a la vez nada.

Tocaron pito 1: persecución policial y amenazas

Capítulo aparte merece el jefe de la Departamental de Berisso, Fernando Díaz. Varios trabajadores municipales fueron testigos —desde las ventanas del edificio— de su conducta “alterada y rabiosa”. En lugar de mediar o garantizar el orden, Díaz eligió convertirse en protagonista de un episodio vergonzoso: provocó a los taxistas que se manifestaban pacíficamente sobre el cordón municipal, gritándoles y gesticulando de manera desaforada.

El punto máximo del papelón llegó cuando, fuera de sí, golpeó el vidrio de un taxi y comenzó a insultar al conductor. Los propios subordinados que lo acompañaban quedaron atónitos e incómodos ante la escena, sin saber si intervenir o fingir que no conocían al jefe.

Tocaron pito 2: sumarios

Como si todo eso fuera poco, el propio Díaz dejó trascender que iniciaría sumarios contra los efectivos policiales que participaron del reclamo, por el simple hecho de tener un taxi como actividad secundaria para complementar un sueldo que ya no alcanza. Es decir: en lugar de escuchar las razones de sus subordinados, prefiere castigarlos por intentar sobrevivir.

Díaz, desbordado y fuera de sí, eligió atacar a los vecinos en lugar de protegerlos. Un hecho inédito en la ciudad, donde nunca antes un jefe policial había perdido tanto la compostura ni mostrado tan abiertamente el rostro más autoritario de la fuerza.

Al juez Troncoso lo pintaron de azul

Como si el escenario no estuviera ya lo suficientemente movido, llegaron las jubilaciones sin previo aviso. El caso más resonante es el del juez de Faltas, Jorge Troncoso, quien dejará su cargo el próximo 30 de septiembre. En su lugar asumirá una mujer, actual asesora letrada de la comuna Azul Lamoglie, propuesta —cómo no— por el propio intendente y su círculo más cercano.

La designación, lejos de pasar desapercibida, agitó las aguas dentro del grupo de “las ladys”, ese selecto elenco que suele disfrutar de los flashes del poder, pero que no tolera quedar fuera de cuadro. Las intrigas palaciegas están a la orden del día: donde unos ven una renovación, otros sienten que les movieron el espejo acusando a la futura jueza de faltas de ser platense y de origen radical.

Cagliardi controlando…

En tanto, el intendente Fabián Cagliardi decidió aparecer —sin previo aviso— en algunas de las áreas más sensibles de su gobierno, como Acción Social y Control Urbano. En el primer caso, la Secretaría se encuentra funcionando a media máquina: su titular fue mamá hace pocas semanas y el área quedó bajo la conducción de un policía, más habituado a los procedimientos que a la empatía. Una fórmula que, como era de esperarse, termina chocando de frente con las necesidades reales de los vecinos, especialmente de quienes sólo se acercan en busca de una bolsa de mercadería.

La distancia entre los escritorios y la calle se vuelve aún más evidente en lo social: este medio difundió recientemente un video que se virilizó en los grupos vecinales, donde se observa a menores —conocidos por todo el barrio— cometiendo ilícitos sin ningún tipo de contención. No se trata solo de la ausencia policial, sino de una falla más profunda: la falta de políticas de acompañamiento por parte del Consejo Local de Niñez, que parece haberse rendido ante una realidad que deja cada día menos oportunidades para los que ya nacieron sin chances.

Marcada postura del PJ

Desde el PJ local se publicó un mensaje en tono “emo” por el brutal asesinato de tres menores en Florencio Varela. Un gesto que, más allá de la estética, resulta valioso: al menos por un instante, el partido puso la mirada sobre una problemática que también atraviesa a nuestra ciudad. Ojalá que no quede solo en un posteo con filtro, y que las áreas sociales comprendan la urgencia de actuar en consecuencia.

Claro que, fiel a las costumbres de la política doméstica, el pronunciamiento no estuvo exento de internas: el grupo de “las ladys”, al no haber sido las impulsoras del mensaje, se encargó de agitar los “fines y diretes”. En definitiva, parece que en algunos despachos hay más preocupación por las autorías de los comunicados que por las vidas que se pierden.

La oposición reclama trasparencia a Marotte

Por último, la oposición política concentró sus energías en advertir sobre la evidente incompatibilidad de cargos que acumula Marotte: funcionario en Tierras, concejal activo, miembro de comisión en el HCD y, al mismo tiempo, responsable del área de Seguridad. Un verdadero caso de ubicuidad institucional que solo podría explicarse como experimento de ciencia ficción.

Marotte, visiblemente estresado por tanto multitasking, ya sabe que deberá reforzar las sesiones de masajes. Entre ironías y tensiones, prometió que la próxima semana definirá —por fin— cuál de todos sus roles piensa ejercer. Aunque, a esta altura, nadie puede asegurar si la decisión será política… o terapéutica.

Lo bueno de la semana

Este fin de semana a pesar de la lluvia abrió su puerta la Carpa del Inmigrante con todos su coloridos, bailes y comidas típicas, presentación de las representantes culturales y muchas cosas más en la 48a Fiesta Provincial del Inmigrante, algo que se disfruta desde el minuto cero por toda la comunidad y la región.

Comentarios