En su Día Internacional

Un agasajo para las mujeres berissenses

El Salón Dorado de la Sociedad de Bomberos Voluntario lució a pleno.
El Salón Dorado de la Sociedad de Bomberos Voluntario lució a pleno.

BERISSO, Marzo 10 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco de los festejos en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, este lunes, la Municipalidad de Berisso llevó adelante un acto para agasajar a las mujeres berissenses en el Salón Dorado de la Sociedad de Bomberos Voluntarios.

 

Se encontraban presentes el intendente Enrique Slezack; el presidente del Concejo Deliberante, Oscar Colombo; la presidente del Consejo Escolar, Juana Dzelalija; los secretarios comunales de Promoción Social, Nadina Brizzi; de Obras y Servicios Públicos, Juan José Bajcic y de Gobierno, Ángel Celi; funcionarios municipales; concejales; consejeros escolares y vecinos de la ciudad.

 

En el evento se homenajeó con distinciones especiales a mujeres de diferentes ámbitos de la labor social, cultural e institucional. Pero aclarando que dicha mención  no es a título personal, sino en representación al sector en el que cada una de ella se desempeña.

 

Mientras el público se acomodaba en el salón, Matías Justo, un cantante melódico de la ciudad de La Plata, deleitó a las mujeres con sus canciones románticas antes de iniciarse el evento.

 

Previo a la entrega de diplomas tomó la palabra el intendente Enrique Slezack y se dirigió a los presentes: “Estos eventos que empezamos a marcar hace un tiempo los hemos aprendido a realizar a partir de convivir y compartir con las compañeras de la función pública, ver a la enfermera cuidar a un amigo, las docentes, las auxiliares, tuvimos el orgullo en algún momento de ser el primer distrito que tenía una jefa distrital mujer, hoy tenemos una comisaria mujer”.

 

Continuó diciendo: “Creo que se van ganando el lugar con esfuerzo, no pierden el tiempo, no charlan tanto como nosotros para resolver algo, son más prácticas, utilizan el tiempo de otra manera. Es cierto, tienen otro tiempo, el de la práctica, mientras están en la casa, ordenan las camisas al marido, ordenaran la ropa, preparan la vianda si alguno de los chicos trabajan”.

 

“Y sin dudas son las que sufren los movimientos del país, porque cuando el país está mal las consecuencias las pagan los trabajadores, las mujeres porque no le pueden comprar los útiles a los chicos, acompañando al marido porque no puede conseguir trabajo y tantas cosas, son las mujeres las que nos ayudan en el futbol infantil a contener a los chicos, las manzaneras que trabajan en las cuadras tratando que los chicos no agarren bronquiolitis, hay un montón de cosas que pasan que tiene que ver con las mujeres y con nosotros, el hecho de compartir responsabilidades”, explicó.

 

También hizo hincapié en el rol de la mujer en el ámbito político, diciendo que “en algún momento las compañeras lucharon por un cupo dentro de nuestro partido, en el partido justicialista, después las mujeres fueron por los demás partidos y llegamos al tiempo en el que tenemos en nuestro país gobernando a una mujer, más allá del gusto de cada uno”.

 

“Yo deseo que le vaya bien a la presidenta, porque cuando alguien desea que le vaya mal a alguien para capitalizarlo le va mal a los pobres, que termine su mandato y que en democracia elijamos otro presidente, cualquiera no importa, pero la cuestión es que le vaya bien porque nos va a ir bien a nosotros”, concluyó el jefe comunal.

 

Las mujeres que recibieron la distinción en representación de su sector fueron Juana Ivanoff, trabajadora fabril;  Nélida Almeida, trabajadora de la fuerza de seguridad;  Elisabet de Prokopchuk, debido a su labor religiosa; Liliana Beatriz Goñi, por su labor en la educación; Leticia, Claudia y Adriana González,  empresarias y comerciantes; Evelia Ibáñez,  empleada municipal; Lía Monjes, trabajadora de Entidades de Bien Público; Stefanía Talmontaite, inmigrante; Dra. María Cristina Bustamante, profesional universitaria; Virginia Zagrakalis, trabajadora de los medios de comunicación; Nélida Espino, por su labor en la tercera edad; Sara Buffi, ama de casa; representante del servicio de obstetricia de la Municipalidad de Berisso en nombre del sector Salud, Beatriz Córdoba, por su trabajo en el sector cultural; Jésica Arrien, deportista; Silvia Comas, trabajadora vecinal comunitaria y Mónica Martínez, por su labor en defensa de los derechos humanos.

 

También se homenajeó a Olga Herrera, Gladys Preciado y Yanina Martínez, empleadas municipales y trabajadoras del programa federal de erradicación de Villas Miserias del Barrio Libertad de Berisso y a Antonia De Simone de Martorelli, vecina de Los Talas que próximamente cumplirá 100 años. (www.BerissoCiudad.com.ar)

 

Comentarios