El cambio, según Movimiento Proyecto Sur

Vaccaro: “Dicen que la única forma de gobernar es siendo astilla del mismo palo”

Esteban Vaccaro, primer candidato a concejal.
Esteban Vaccaro, primer candidato a concejal.

BERISSO, Julio 29 (BerissoCiudad.com.ar) Luego de dialogar con la candidata a presidente de Proyecto Sur, Alcira Argumedo, BerissoCiudad entrevistó al referente del Movimiento en la ciudad, Esteban Vaccaro, quien profundizó los puntos más importantes de la propuesta en Berisso.

“Nosotros contamos con un eje programático sobre cuatro propuestas, en cuanto a los servicios para que sean públicos, algo que padecemos todos los ciudadanos, tenemos a EDELAP que la venimos sufriendo desde hace varios años, cada vez que hay mucho consumo los más humildes nos quedamos sin electricidad, sin posibilidad de calefaccionarnos, por eso las casas se prenden fuego, porque no dan abasto las instalaciones eléctricas, tendría que ser del Estado y que haya una tarifa social”, expuso el candidato a concejal.

“En cuanto al servicio de transporte, nosotros vamos hacer hincapié  sobre ese tema, acá el transporte es monopólico, acá no hay ningún control, tendría que haber un control ciudadano, además el Estado debería proporcionar los recursos para hacer una línea comunal, de a poco pero que se vaya generando una alternativa”, remarcó.

En cuanto al Ejecutivo local, aseguró que “lo único que vemos que hace el gobierno berissense y los concejales es quejarse pero no van sobre la base ni la raíz del problema, este control después queda en manos de unos pocos y pasa lo que nos pasa hoy en día”.

“Después termina pasando lo que sucedió con Panimex. A todas las áreas del municipio le está faltando una democratización, que ese es otra de las propuestas, lo que buscamos es que los vecinos tengan a través de centros comunales puedan debatir todos los temas”, expresó.

En cuanto al medio ambiente, sostuvo que “en todas nuestras playas tenemos los carteles de prohibido bañarse, es acá donde entra el tema de las petroquímicas, es casi tragicómico como controla la OPDS, lo sufrimos continuamente, las empresas contratan a otras empresas para que hagan los estudios ambientales y luego se lo mandan a la OPDS, ese es el control que tenemos de este organismo, no hay capacidad técnica en la ciudad de Berisso”.

“Estos son los espacios de democratización que decimos, después le pedimos a la gente que vaya a votar y luego no se siente en su casa, la gente tiene que ser partícipe, el Estado lo hacemos todos, tenemos que reconocer que es nuestro, estamos dejando que se lleven lo que es nuestro y sobre todo que nos dejen un destrozo ambiental”, advirtió Vaccaro.

También hizo referencia al trabajo cooperativista, mencionando que “es otro de los ejes que tenemos, la idea de las cooperativas es redireccionarlas para que generen un ingreso cuatro veces superior al que hoy generan, que es lo mínimo que pueden ganar para vivir dignamente y poder comprar una vivienda, el 40% de los ciudadanos de Berisso vive con problemas habitacionales según una encuesta de ‘Un techo para mi país’”.

Por lo tanto, dijo “esto se puede revertir si uno reacondiciona las mal llamadas cooperativas y que estas puedan ser cooperativas de viviendas, que pueden generar un ingreso mayor, los mismos que necesitan una casa podrían trabajar  en esa cooperativa y ellos mismos se hacen sus casas”.

Para finalizar, habló sobre el turismo, al poner de relieve que “tiene que haber un cambio importante sobre el turismo, que está ligado al tema de medio ambiente, donde las payas pueden dejar un gran ingreso de trabajo, las colectividades pueden tener su desarrollo en las distintas playas, se podrían hacer un montón de cosas y no lo que se hace hoy en día donde depender únicamente lo que les da Nación y Provincia, y dicen que la única forma de gobernar es siendo astilla de un mismo palo”. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios