El Gobierno de Javier Milei avanza desmedido. Esta vez apuntó a miles de trabajadores anunciando la medida de “eliminar los aranceles a productos importados de electrónica”, lo que aseguran que pone en riesgo 8 mil puestos de trabajo en Tierra del Fuego, donde tienen su asiento diversas industrias que producen lo mismo que ahora podrá ingresar al país sin aranceles. Sindicatos, llevan adelante medidas para garantizar la continuidad laboral.
Como cada miércoles, los jubilados realizaron una marcha y otra vez la represión policial copó la escena en las inmediaciones del Congreso de la Nación, con el despliegue de un masivo operativo de las fuerzas federales que utilizaron gases y dispararon balas de goma y -como si no bastara- hubo personas heridas y otros tanto detenidos, entre ellos dos fotógrafos.
La civilización es un combate. Comparto el manifiesto fundacional del nuevo espacio PARA ADELANTE. https://t.co/Y0nu3KKiQk pic.twitter.com/PTYF6hOu1f
— Facundo Manes (@ManesF) May 24, 2025
El peronismo en las tinieblas
Si se observan los números, en las últimas elecciones el peronismo ha quedado en los segundos y terceros puestos, por lo que muchos dirigentes vaticinan que en el caso de decidir participar por separado el sector de Axel Kicillof y el de la actual presidenta del PJ nacional Cristina Fernández de Kirchner, sería un error letal.
Un error ya que no tiene en cuenta que un sector de la población en las elecciones provinciales viene fortaleciendo la política de Milei, y el color Violeta arranca con un 30 % del electorado.
Reelecciones indefinidas sin acuerdo
Mientras el gobernador de la provincia de Buenos Aires, intenta dar respuesta a vecinos de distintos distritos que se vieron afectados por las inundaciones, en la Legislatura se impulsó un proyecto desde el sector que responde al kirchnerismo para habilitar la reelección indefinida de legisladores y concejales.
Previo a la sesión, los legisladores que responden al gobernador presentaron un nuevo proyecto que incluye a los intendentes que en la actualidad están limitados a presentarse, como es el caso de Berisso y Ensenada, por una ley establecida por María Eugenia Vidal con el apoyo de Sergio Massa. No hubo acuerdo, por lo que la oposición optó quedar fuera de esa discusión y bajo el argumento que entre los bloques del peronismo no garantizaban el quórum, ellos tampoco.
Los derechos humanos, divididos
En tanto, otro de los impulsos vividos esta semana, fue el de una “nueva corriente provincial de Derechos Humanos”, donde muchos se preguntaron por este espacio: ¿Viene a diferenciarse y de qué? Entendiendo que los derechos humanos son uno solo y sus principales características son: universales, inalienables, indivisibles, interdisciplinarios, y no admiten discriminación.
Al lanzar una corriente especifica reconocen y se diferencian de otra, o hay varios derechos humanos, sumado esto a las fotos publicadas donde personajes como el secretario de ATE a nivel local Juan Jorajuria, denunciado por violencia de género y condenado a capacitarse, o la misma directora de Derechos Humanos que avaló al concejal Antonio Ligari luego de ser denunciado por una histórica trabajadora municipal, no pueden sostener sus relatos ni medio segundo.
Partidos a nivel local: a puertas cerradas
Tanto el PJ de Berisso como la UCR se han trasformado en estructuras abstractas, con sus puertas cerradas en momentos donde la necesidad y el hambre crecen de forma desmedida, la necesidad de ser escuchados de contener... De hecho, en el último encuentro entre funcionarios algún dirigente lanzó: “Acá sólo se pelean por los lugares”
No hay que ser un gran analista para darse cuenta que teniendo concejales y funcionarios con sueldos que superan los 4 millones de pesos por mes, no están en la calle no apoyan no contienen y lo peor de todo, es que no sienten vergüenza.
Funcionarios y concejales que lo único que hacen es sacarse una foto diciendo que trabajan, pero el fin de semana pasado no se los vio en ningún barrio, pero sí aparecieron en las fotos con los niños de la guardería municipal. Son expertos en organizar charlas para sacarse las fotos.
Pero de organizar una copa de leche o un comedor o ir a un barrio y asistir a vecinos ni noticias. Algunos solo se dedican a hacer la vereda con baldosa vainilla como en la Montevideo es el caso del tesorero y secretario de política Martin “Tapón” Fernández, que la ciudad la conoce cuando entra de City Bell por la 60 y se va a dormir. Ir a un barrio ni por casualidad, no conocen la ciudad.
Berisso ya tiene representante violeta y también se llama Fabián
Es Fabián Lagorio quien reúne todos los requisitos para plantarse como el natural candidato de la LLA a nivel local, que concretaría una alianza con Peluca Swar que responde al “colorado” Diego Santilli y ya obtuvo su reconocimiento en la sede del PAMI.
¿Nanni se fue de la UCR?: Para Adelante
En las últimas horas, Facundo Manes, puso distancia con Martín Lousteau, Rodrigo de Loredo y otros sectores radicales, buscando una alternativa al gobierno libertario y el peronismo, y bajo el slogan “Ni los de antes, ni los de ahora”, el neurocientífico presentó su nueva fuerza política para competir en la provincia de Buenos Aires llamada “Para Adelante”.
En las fotos se lo vio sonriente y posando al concejal local Matías Nanni que hace casi una década ocupa una banca en el deliberativo de la mano de la UCR ¿Se habrá desprendido? ¿Y Patricio Yalet que ya venía con la peluca puesta? Parece que los pibes de la UCR se preparan para el famoso “un huevo en cada canasta”
La falta de respuesta ya no se tolera
Las consecuencias de la falta de respuesta a los vecinos aparecen de a poco, ya que en la última sesión un grupo de vecinas del Barrio Cotilap, y otra vecina de la calle 7 y 130 estuvieron presentes e hicieron uso de la palabra en un cuarto intermedio con un factor común: cansadas de reclamar por distintas vías, tener reuniones y no recibir respuesta.
Tanto Aldana Iovanovich como Gabriel Marotte se dieron el lujo de no responder una vez más al reclamo de vecinos, argumentando que “no podían hacerlo por estar en cuarto intermedio”. No nos subestimen más, podían responder (a lo sumo no quedaría en la versión taquigráfica), y sacarle un poco de angustia y vacío a las vecinas que perdieron el tiempo una vez más con ustedes.
También recordamos que el delegado Mario Calderón es otro que debería explicar cómo siendo vecino y funcionario de la zona desatendió tanto el tema con su par Maximiliano Ali, sólo están para cobrar 4 millones de sueldos, pero de agarrar la pala, lo hacen los vecinos.
Estos mismos concejales como los funcionarios que superan los 4 millones por mes tampoco se acercaron a un encuentro vecinal llevado a cabo en Villa Nueva, donde los vecinos exigen respuestas por las inundaciones de la zona.
Tampoco aparecieron por la casa de “Don Gero” que hace más de tres décadas sufre el anegamiento de la esquina de 26 y 157.
La oposición no leyó la rendición de cuentas
Es inadmisible la conducta de la oposición que dejó en claro solo una cosa al abordar la rendición de cuentas enviada por el Ejecutivo: no la leyeron y no lograron formar un argumento válido para su rechazo, volvieron al viejo cuento de no tener la clave de la RAFAM (Reforma de la Administración de los Recursos Financieros y Reales en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires).
Pero lo que más indigna que son los representantes del pueblo se le paga para que trabajen, no identifican si están tratando el presupuesto municipal o la rendición de cuenta. Ya pasaron 17 meses y deberían saber que se trata en el orden del día.
Sólo nos queda decir que aquellos que tienen responsabilidades respondan y honren lo que el pueblo le dio, en esta fecha tan especial que se conmemora la Revolución de Mayo de 1810: ¡Feliz día de la Patria!