BERISSO, Julio 17 (www.BerissoCiudad.com.ar) Patricia, vecina de la zona de 20 y 162 se comunicó con BerissoCiudad en Radio para hacer pública la denuncia de más de 60 familias que perdieron sus electrodomésticos luego de un cortocircuito, ocurrido el pasado lunes al mediodía en el barrio.
“Hemos perdido televisores, heladeras, equipos de música, juegos, porteros eléctricos, todo lo que sea eléctrico se quemó, además del alumbrado público. La calle esa noche afuera era una oscuridad absoluta, los vecinos más que enojados estamos muy tristes por todo lo que perdimos”, comenzó.
“Desde hace un tiempo veníamos sufriendo baja tensión, las luces se prendían y apagaban. El lunes entre las 13:30 y 14 horas la luz subió de golpe y se cortó, reventando todos los electrodomésticos”, narró.
E informó: “estamos juntándonos todos los días con los vecinos a las 18:30 horas en 20 y 162, la vieja calle Orden, para ver cómo vamos a hacer porque todavía no tuvimos respuestas. Pedimos a las autoridades que por favor se acerquen, porque los vecinos tenemos muchas necesidades y no obtenemos respuesta”.
Asimismo, contó que en la jornada del martes se acercó al municipio, “tras acordar dividirnos todos los vecinos en tres grupos para ir a hablar a Edelap, al ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) y yo me estoy encargando de hacer pública nuestra situación”.
“Queremos que lo sepa toda la ciudadanía de Berisso y los alrededores. Además nos gustaría que se prevengan estas cosas, porque yo realmente tuve miedo que se prenda fuego mi casa, fue terrible porque el televisor explotó y se prendió fuego, lo mismo ocurrió con la luminaria pública”, relató Patricia.
Y comunicó que “pensamos en hacer una denuncia en Defensa al Consumidor, pero somos tantos los vecinos afectados que preferimos accionar en grupo y no por separado porque hay gente mayor de edad que no puede ir hasta la oficina de la municipalidad a hacer el reclamo. Preferimos que vengan al barrio, como corresponde”.
“Tenemos pensado hacer una reunión el viernes 19, en el Club Villa España (23 y 162) a las 19 horas, invitando a la gente del municipio para que nos dé una explicación”, afirmó.
“Ayer dos vecinos fueron a Defensa del Consumidor a hablar, yo ahora voy a llevar un escrito para presentar. Queremos que se acerquen el viernes porque tenemos vecinas con muchos hijos y una de ellas no puede caminar. Haciéndose la reunión en el club no tenemos necesidad de trasladarlos”, explicó.
Y añadió que “además del tema de la luz, tenemos problemas en el barrio por las obras de desagüe domiciliarias que están inconclusas. Entubaron la 20 desde 162 a 164 y cada esquina quedó abierta con un pozo de un metro de profundidad. Falta poner aproximadamente cuatro caños, en las esquinas”.
“Todo eso cuando llueve rebalsa y el agua ingresa a los domicilios. Como son tantos los problemas del barrio probablemente el viernes armemos una comisión vecinal que se dirija a distintos lugares para realizar gestiones”, comentó.
Retomando el problema del servicio eléctrico, se le preguntó a la entrevistada si los vecinos damnificados se acercaron a Montevideo y 5, la sede de Edelap a completar los formularios para que la empresa les reintegre el dinero de los electrodomésticos.
Patricia, contestó: “nos dieron un formulario de dos hojas con el que tenemos que ir a dos técnicos electricistas matriculados para que evalúen el daño que tiene cada electrodoméstico, algo por lo que seguramente nos van a cobrar”.
“Durante los últimos tres años el barrio creció mucho pero no se hizo ningún tipo de mejora. A tres cuadras de mi casa hicieron los barrios nuevos, pero no creo que hayan hecho la ampliación de energía eléctrica para que todo funcione como corresponde”, finalizó una de las vecinas afectadas. (www.BerissoCiudad.com.ar)