BERISSO, Noviembre 30 (www.BerissoCiudad.com.ar) Ana Lara, Jorge Nedela y José Méndez, concejales del bloque radical asistieron a BerissoCiudad en Radio para exteriorizar su alegría por expropiación de la Clínica Mosconi, al tiempo que hablaron de las problemáticas a las que se enfrentan los trabajadores.
“Esta es una historia que lleva un período de tiempo importante. Recordemos que la clínica está en un proceso de quiebra y ha sido recuperada por los trabajadores a través de una cooperativa. Se mantienen las fuentes de trabajo, en su mayoría de mujeres, muchas de ellas jefas de familia”, comenzó diciendo Nedela.
“En esa tarea nosotros tratamos de colaborar con un granito de arena. Nos hemos acercado hace dos años con un proyecto para declarar de interés social la actividad de la clínica Mosconi. Esto fue aprobado por el Concejo Deliberante, fue un reconocimiento al trabajo que se viene realizando en la institución”, consideró.
“El dato importante es que los acreedores estaban buscando recursos y había que preservar el edificio. Pero en el día de ayer ya se convirtió en ley la expropiación y es una satisfacción enorme”, agregó.
Jorge Nedela también comentó que “nosotros estuvimos en la sesión del senado, con el director de la clínica y con el presidente de la UCR Carlos Fernández, que ha tenido una cuota de responsabilidad para que esto salga”.
Asimismo, informó la preocupación central: “Había una problemática importante con respecto al pago de IOMA, por lo que generamos una entrevista con el ministro de Salud, acompañados por el diputado provincial Alejandro Armendáriz, cosa que no habíamos hecho público para preservar las acciones que se estaban realizando a nivel gubernamental”.
José Méndez intervino y resaltó: “Yo quiero poner de manifiesto que estamos hablando de una inmensa alegría que tenemos como berissenses y por haber estado en este largo periplo hasta que la clínica tuviera su ley de expropiación”.
“Sin embargo, tenemos una gran preocupación, junto con esta alegría, e el día de ayer IOMA le notificó que le pagará solo el 20% de lo que le adeuda a la clínica. Esto es un problema muy serio para las empleadas, cuyo sueldos representan el 70% de lo que cobran los de su gremio habitualmente”, advirtió.
“Se están resquebrajando los pilares del sistema de salud, y tenemos que asumir este problema. El director de la clínica nos decía ayer ‘estamos felices porque cada vez hay más trabajo, pero el tema es que la gente también quiere cobrar’”, indicó.
“Nosotros en este tema estamos acotados, el oficialismo también está rebasado en esta cuestión, primero porque no ha reconocido en lo previo la gravedad del problema y segundo porque el oficialismo de Berisso es parte de la estructura de la Provincia done justamente está resquebrajado el sistema de Salud”, consideró Méndez.
Sin embargo, aclaró: “no decimos que el oficialismo no tenga sensibilidad al respecto pero yo lo veo con las manos atadas y no pueden incorporar a su discurso el gran problema que hay porque estarían contradiciendo a sus mismos referentes”.
Finalmente Nedela añadió que “la clínica avanza de a poco, con mucho esfuerzo pero cada vez mejor, hemos tenido. El año pasado se abrieron los consultorios del PAMI y siempre tienen mejoras. Están en plena campaña para juntar ladrillos y construir en la parte superior”.
“Yo siempre rescato que en la clínica te contagian el entusiasmo por seguir trabajando, a pesar de las problemáticas que tienen con respecto al sueldo”, cerró el concejal. (www.BerissoCiudad.com.ar)