BERISSO, Diciembre 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este viernes por la mañana ‘BerissoCiudad en Radio’ recibió la visita de dos ex trabajadores de YPF, Ramón Mercado y Miguel Ángel Loholaberry, quienes encabezan una férrea lucha para poder cobrar un resarcimiento económico mediante el proyecto de ley 7027.
En primer lugar se repasó que el pasado miércoles sesionó la Cámara de Diputados, la Televisión Pública había anunciado días previos que se iba a tratar el proyecto de ley 7027 y finalmente fue no fue así.
Sobre este tema, Ramón Mercado, detalló que “ellos hacen referencia a que se iban a tratar temas que no hacían referencia a pagos, y nosotros decimos de que ya está todo consensuado, ellos pusieron algunos puntos, nosotros no estamos en condiciones de negociar nada, nosotros estamos esperando que se haga un ofrecimiento e inmediatamente se va a estar aceptando porque esto ya es cansador”.
“Nosotros ya hemos hablado con todos los diputados de la oposición y del oficialismo, ahora estamos notando que acá hay dos cosas, o no tenemos la fuerza suficiente entre todos para sacar esto adelante o es el Estado el que se quiere quedar con todos los laureles, ahora dicen que el 14 se va a tratar”, agregó.
Luego informó que “lo que sí hicimos el miércoles pasado, con el grupo de autoconvocados, porque no encontrábamos muy separados, así que finalmente nos hemos unidos con todas las provincias, ya queda poco para que termine el año y queremos que esto salga”.
Para Mercado, el hecho de que haya salido por el noticiero deja en evidencia la manera de trabajar de los diputados, por eso advirtió que “eso deja en claro que hay veces que los que mienten son los políticos y no los referentes, nosotros somos unos simples intermediarios entre los ex trabajadores y el Estado, que es el que nos crea una falso expectativa, la mayoría de las veces nosotros repetimos lo que ellos dicen”.
“El día lunes vamos a esta viajando a San Lorenzo para hacer una convención con todos los ex trabajadores y empezar a trabajar de cara al 14 de diciembre, también vamos a estar levantando las carpas tanto en San Lorenzo como en La Plata porque vemos que la gente no es de acompañar mucho y cansa, después de 2 meses y medio”, aseguró.
Y es por eso que expresó que “acá nunca se entendió como debíamos luchar, nosotros le hemos pedido una reunión a los tres intendentes y todavía no hemos tenido respuesta, pero igual vamos a seguir con esta lucha”.
“Algunos diputados están seguro que el proyecto va a salir antes de fin de año, pero yo ya no les creo y por eso nos vamos a estar reuniendo el lunes, el miércoles vamos hacer una asamblea en el Parque Cívico a las 18, así que desde ya esperamos la presencia de todos”, sostuvo.
Por otro lado, Miguel Ángel Loholaberry, manifestó que “hay cosas en la política que son tristísimas, acá lo más triste es la gente, los compañeros que se nos están yendo, los compañeros que apuestan a nosotros y ven que los diputados no hacen nada. Los diputados trabajan dos días a la semana, aparte, lo que me duele es que nos hacen partícipes de las mentiras de ellos, yo en lo personal me siento mal, lastimado”.
“A los diputados no le importa lo que sufre la gente, y no estamos hablando solamente de los ex trabajadores, hay 58 empresas que están en el mismo estado que nosotros, ellos hay veces que ni saben lo que van a estar votando”, agregó.
Por último, dijo que “los diputados se cagan en la gente, en los que están pasando hambre, miserias, que hacen 20 años que están sufriendo, total ellos cobran igual, perdón, pero el enojo me lleva a decir esto, no hacen nada y lo único que hacen es divertirse con la plata del pueblo, se van a seguir muriendo compañeros sin poder cobrar”. (www.BerissoCiudad.com.ar)