Entrevista - primera parte

Murdolo y el Presupuesto: “Hoy estamos hablando de una proyección”

Rubén Murdolo, en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.
Rubén Murdolo, en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Diciembre 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) Luego de la sesión ordinaria que se realizó el día miércoles en el Concejo Deliberante, el concejal Rubén Murdolo visitó los estudios de Radio B para dialogar con el equipo de  ‘BerissoCiudad en Radio’, quien habló de los temas que fueron tratados en el recinto.

“En esta última sesión se han aprobado cosas muy importantes como es el Presupuesto, el aumento de taxis, este se aprobó con una innovación nunca hecha en Berisso, que por ordenanza municipal se  decide que los jubilados y pensionados que viajen dentro del distrito tengan un 15% de descuento, siempre y cuando presenten alguna certificación de su situación”, manifestó.

“Nosotros siempre trabajamos con los aumentos de taxis, ante la amplia disidencia en el tema del valor que fue presentado, así que hemos llevado adelante una reunión con los taxistas”, remarcó.

En este sentido, sostuvo que “a nuestro entender hoy este servicio es muy usado por la gente de menores recursos, ellos son los jubilados y pensionados y era muy oneroso lo que se iba a pagar un taxi por unas diez cuadras”.

“Así que finalmente, en la reunión de la Comisión de Hacienda se finalizó resolviendo que el aumento será de $4, 90 la bajada de bandera y $0, 45 y en el artículo segundo se determina que a los jubilados y pensionados se le va a tarifar de otra manera, estará la tarifa uno para los viajes normales y la tarifa dos, ya con el descuento realizado para los jubilados y pensionados”, destacó.

Por lo tanto, remarcó: “creo que debemos tener en cuenta la predisposición de la Cámara da Taxistas de Berisso ante la solicitud nuestra, nosotros pensábamos poner menos la bajada de bandera, el día anterior en la ciudad de Ensenada se fijó el mismo valor, así que tomamos la decisión de realizar ese descuento, que debe ser obligatorio, es una ordenanza municipal, y al mismo tiempo deben llevar un cartel legible en el cual se anuncie el beneficio”.

 

Presupuesto 2012

Rubén Murdolo, en relación al Presupuesto, expresó que “eso del dibujo (dicho por Jorge Nedela) yo no creo que sea tan así, el tema del Presupuesto es una cosa muy especial, no hablamos de un Presupuesto de $137 millones y que finalice con el mismo número, acá se hace una proyección de lo que se va hacer en el municipio en el año entrante, si dijéramos que este es el Presupuesto y sobre este número se va a trabajar, bueno, ahí sí se va a hilar finito”.

“Hoy estamos hablando de una proyección, nosotros desde hace ocho años que estamos en el gobierno y ningún año finalizó con lo que estaba presupuestado, siempre tuvo un 30 ó 40% más de ejecución de lo que se había presupuestado, esto puede pasar porque puede aumentar la coparticipación de la Provincia y pueden aumentar los ingresos sobre los impuestos”, aseguró.

Luego recordó que “cuando hablaba el conejal Nedela, yo le pregunté si estábamos tratando el Presupuesto o la rendición de cuentas, porque hacía hincapié en gastos que había hecho el municipio en el último semestre y eso se va a tratar en la rendición de cuentas de marzo, el Presupuesto es una cosa completamente diferente”.

“Y uno no sabe lo que va a pasar por eso hablamos de proyecciones, y en base a esa proyecciones se arma el Presupuesto, si después no termina siendo lo que se planteó para el ingreso de plata o los valores que se manejaron fueron otros, si a nosotros las obras que paga Nación en lugar de pagárselas directo a la empresa pasan por el municipio, ahí al ingresar a un cuenta municipal, luego debe entrar en la rendición de cuenta”, agregó.

Sobre la Coparticipación sostuvo que “la Provincia recauda más y nosotros recibimos más coparticipación, la Provincia da plata en obras y es más plata para la ciudad de Berisso, Osvaldo Casellas busca un municipio ejemplar que no lo hay en todo el mundo, de que sea autosuficiente con sus ingresos de impuestos, eso es imposible”.

Moción de Privilegio sobre el estado de las playas de la ciudad

“Nosotros luego de la alocución de Maximiliano Fernández y la respuesta de Mabel Fonseca, quien sí había estado en La Balandra, decidimos no y en su segunda alocución sobre el mismo tema, el edil Fernández cambió completamente los dichos”, manifestó.

“De manera inmediata hice ver que hubo dos exposiciones, y por eso deje que la primera nosotros no la votamos, pero lo expuesto en segundo lugar es lo que finalmente va a presentar nosotros lo apoyamos, una cosa es pegarle al municipio y otra cosa es pedir la formación de una comisión o un programa de turismo para poder mejorar las playas”, concluyó. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios