Se aprobó el proyecto para beneficiarios del ProCreAr

Nedela advirtió que el Ejecutivo no cumplió con una ordenanza de 2013 que alude al “déficit habitacional”

Jorge Nedela, concejal de la UCR, en diálogo con BerissoCiudad.
Jorge Nedela, concejal de la UCR, en diálogo con BerissoCiudad.


BERISSO, Febrero 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco de la sesión extraordinaria llevada a cabo este miércoles -en la que se aprobó la ordenanza para la reglamentación de la venta de terrenos para el ProCreAr en Berisso, como así también la consolidación de un registro oficial de beneficiarios y oferentes de tierras- BerissoCiudad dialogó con el edil de la Unión Cívica Radical, Jorge Nedela.

En esta oportunidad, el concejal se mostró sumamente complacido con el tratamiento que el cuerpo legislativo le dio al proyecto y expresó que “en primer lugar es una satisfacción muy grande, por el hecho de que se haya colaborado y acercado una herramienta para esta problemática de tantos beneficiarios del ProCreAr”.

Asimismo, el referente de la UCR a nivel local destacó el trabajo de los ciudadanos berissenses que organizados en una comisión pujaron por la consolidación de esta ordenanza.

“Felicitaciones para los vecinos que se organizaron e insistieron de una manera muy contante sobre el Concejo Deliberante para que salga esta ordenanza, y colaboraron ellos muy especialmente para que se enriqueciera el proyecto original que había venido del Ejecutivo”, destacó.

Por otro lado, Nedela subrayó la posibilidad que había de adelantar el proceso de relevamiento para los beneficiarios, teniendo en cuenta el artículo 4° de la ordenanza 3352, promulgada por el Honorable Concejo Deliberante desde marzo de 2013 que alude al “déficit habitacional”.

“Remarcamos una ordenanza que no ha sido cumplida por parte del Departamento Ejecutivo, en su artículo 4° fundamentalmente que hace referencia al relevamiento de terrenos en la ciudad. Esto fue aprobado y promulgado en el año 2013, casi a un año. Allí se declara el déficit habitacional por dos años en la ciudad de Berisso. Ese relevamiento de tierras hubiese facilitado la tarea que hoy hacemos”, aportó el edil.

Al mismo tiempo, sostuvo que si se hubiese cumplido con ese artículo de la ordenanza, hoy ya se contaría con un registro de terrenos fiscales, privados, nacionales, provinciales, municipales o terrenos cedidos por el municipio para un objetivo específico que no fue cumplido.

“Nos parece importante remarcar estas cosas. Por un lado, la felicitación a los vecinos y por otro lado el llamado de atención al intendente (Enrique Slezack) por el incumplimiento de la ordenanza 3352”, advirtió Nedela.

Y agregó: “surgió esto con el tratamiento de la problemática de los beneficiarios del ProCreAr, así que ahora vamos a hacer un planteo formal a la Municipalidad para que el Intendente ponga en práctica la ordenanza porque esto podría constituir una falta por parte del Intendente, por incumplir una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante”, concluyó el concejal radical.  (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios