BERISSO, Abril 17 (www.BerissoCiudad.com.ar) Trabajadores nucleados en
En diálogo con este portal un integrante del grupo explicó: “nos han ofrecido $25 de base con una bonificación que ya la teníamos, entonces decidimos rechazarlo. Después una bonificación de $37 más otra de $95, eso todo va por categoría, y antigüedad. Y un compañero que tiene categoría 5, es nuevito, va a tener un aumento de $122. Por eso lo rechazamos porque estamos pidiendo un poco más”.
Y prosiguió: “Además tenemos cosas muy puntuales en la rama de la educación, se comprometió en paritarias de darnos el paso a planta permanente de de 2.820 compañeros y todavía no lo tuvimos. Pedimos que pasen a planta a todos los temporales porque hay 3.000 compañeros auxiliares que tienen que pasar a planta”.
Además, advirtió que “la infraestructura de las escuelas es un desastre, que tienen muchas falencias; hay escuelas que no tienen agua, ni gas, las cocinas no están arregladas. Así que vamos por eso y por el tema de las juntas médicas que agilicen y que sean cada vez más pronto porque tardan mucho y las compañeras están sobrecargadas de tareas, falta personal en las escuelas. Hoy en Berisso han dado 6 cargos de temporarios cuando necesitamos más de 20, porque son cargos que se tiene que cubrir por jubilaciones, por fallecimiento, porque el distrito no los cubre.
En ese sentido, se entregó el petitorio en el Consejo Escolar, con todos los reclamos del sector.
A su turno, José Rodríguez, delegado gremial de ATE en el área educación de Berisso expresó: “El Consejo Escolar es el responsable de todo lo que está pasando en las escuelas, sobre todo el faltante de personal, nos faltan alrededor de 25 en las escuelas, puestos que no son cubiertos.
“También planteamos que las escuelas están trabajando con $20 que se destinan para la limpieza, y la cantidad de productos no alcanza para limpiar dichos establecimientos públicos”, enfatizó.
Y concluyó: “Nos hemos encontrado con tres compañeros auxiliares y un solo secador de piso en la misma escuela. No hay escobillones no hay trapos de piso y los elementos que se rompen no se reponen, te hacen llenar un formulario y eso tarda meses y a veces años hasta que se repongan; tampoco hay control en la parte de la infraestructura, las cocinas empiezan a funcionar mal y no hay control ni mantenimiento de eso. (www.BerissoCiudad.com.ar)