El director de Deportes municipal, Sebastián Acevedo, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para dialogar sobre el inicio de los Torneos Bonaerenses 2025 en Mar del Plata, el rol del Estado en la promoción del deporte y el trabajo que se desarrolla a través de las escuelas deportivas municipales.
El funcionario comentó que las delegaciones de los 135 distritos bonaerenses comenzaron a llegar a Mar del Plata durante la jornada del domingo. En el caso de Berisso, el contingente partió un día antes con el objetivo de garantizar un traslado seguro y ordenado. “Siempre tomamos la decisión de salir el día anterior para viajar de día y tomar todos los recaudos posibles. El domingo prácticamente no había vehículos hacia Mar del Plata, lo que también fue una ventaja para hacer el viaje con tranquilidad”, explicó.
La delegación berissense está integrada por unas 170 personas, entre deportistas, técnicos, delegados, acompañantes y personal municipal. “Estamos en una cifra similar al año pasado, donde tuvimos una actuación histórica con un 24° puesto entre los 135 distritos, gracias a la gran cantidad de medallas obtenidas tanto en deporte como en cultura”, destacó.
Además, el director agradeció el acompañamiento de los sindicatos municipales. “El Sindicato de Trabajadores Municipales nos facilita el alojamiento en el Hotel Gerónimo Izzeta, y ATE colaboró con un micro para que la delegación viaje más cómoda. Es fundamental este acompañamiento, que hace más llevadera la experiencia para todos”, dijo.
Berisso compite en una gran variedad de disciplinas, tanto deportivas como culturales. Entre ellas se destacan ajedrez, atletismo, básquet 3x3 y 5x5, fútbol, natación, taekwondo, skate, tiro, tenis, beach vóley y bonaerenses en carrera, además de actividades para personas con discapacidad (PCD). En el área cultural, los representantes locales participan en fotografía, dibujo, malambo, narración oral y danza folclórica. “El deporte es un canal de inclusión. Por eso participan jóvenes, adultos y personas con discapacidad, todos con la misma posibilidad de representar a la ciudad”, señaló.
Por otro lado, el director municipal hizo hincapié en el valor del deporte como herramienta social. “El deporte es inversión social, porque es abrir la puerta a la comunidad para que tengan herramientas de inclusión, de integración y de vinculación con el otro. Más allá del bienestar físico, tiene una función social muy importante”, remarcó.
“El Estado solo no alcanza. La articulación con los clubes y las asociaciones civiles nos permite distribuir los recursos de manera más inteligente y llegar a más vecinos”, agregó.
Berisso cuenta con casi 50 escuelas deportivas municipales distribuidas en todo el territorio, desde la zona del barrio Nueva York hasta Villa Azul. Funcionan tanto en infraestructuras municipales, como los gimnasios Mariano Freire, Juan B. Justo y el Polideportivo Papa Francisco, además de clubes y asociaciones con las que se firman convenios.
“Nosotros aportamos el recurso humano y los clubes el espacio físico. Así, el vecino puede realizar una actividad gratuita cerca de su casa. Tenemos alrededor de 15 convenios activos y una oferta diversificada que abarca todas las edades, desde la niñez hasta los adultos mayores”, detalló.
A pesar de la falta de financiamiento nacional, el municipio continúa ampliando su red deportiva. “Antes existían las Escuelas Deportivas Argentinas, un programa nacional que ya no está. Sin embargo, el intendente Fabián Cagliardi tomó la decisión política de fortalecer las escuelas locales y abrir nuevas según la demanda”, resaltó.
Sebastián Acevedo se refirió al trabajo conjunto con la Comisión Municipal de Boxeo, entidad dependiente del municipio pero con autonomía técnica. “Todas las decisiones de la comisión responden a una política de gestión encabezada por el intendente. Se ha avanzado en la apertura de escuelas, capacitaciones, festivales gratuitos y acompañamiento a los boxeadores para obtener sus licencias”, explicó.
El próximo sábado 18 de octubre, Berisso será sede del festival de cierre de boxeo, con exhibiciones y combates amateurs fiscalizados por la Federación Argentina de Boxeo. “Será un encuentro gratuito, abierto a toda la comunidad. Queremos que los chicos tengan la experiencia de guantear frente al público y que la gente acompañe esta disciplina que tanto creció en la ciudad”, expuso.
Por último, Sebastián Acevedo destacó que la gestión local continúa apostando al deporte con una mirada integral, “El deporte no es un gasto, es una inversión social. Cada chico, cada adulto mayor o persona con discapacidad que se suma a una escuela o a una competencia es alguien que se incluye, que comparte, que crece con otros. Ese es el verdadero sentido de lo que hacemos desde la Dirección de Deportes”, concluyó.