Mientras se discute el acuerdo paritario

Acuerdo puente para los trabajadores petroleros

Ramón Garaza, referente sindical del sector.
Ramón Garaza, referente sindical del sector.

BERISSO, Abril 29 (www.BerissoCiudad.com.ar) Trabajadores petroleros adheridos a la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH), representados en la región por Ramón Garaza, lograron una respuesta favorable a un pedido de reacomodamiento salarial, antes de que se avance en las negociaciones paritarias con la empresa YPF.

El denominado ‘acuerdo puente’ corresponde a los meses de abril, mayo y junio, sumado a una cuota única de aguinaldo que involucra a las escalas de personal de base, personal superior, de emprendimientos laborales y yacimientos. 

El acuerdo que se fijó en las actas entre el Sindicato y la empresa YPF corresponde:

---) Para el personal de base se efectuará el pago en abril 3.800 pesos, mayo 3.800 y junio el mismo monto y una cuota única de aguinaldo de 1.900 pesos.

---) Para los trabajadores de emprendimientos se efectuará el pago en abril 3.800 pesos, Mayo 3.800, junio el mismo monto y una cuota única de aguinaldo de 1.900 pesos.

---) El personal superior percibirá en los meses de abril, mayo y junio 4.700 pesos cada mes y una cuota única de aguinaldo de 2.350 pesos y para el caso de los trabajadores de estaciones de servicio bajo bandera YPF un pago único de 1.200 pesos y la continuidad de las negociaciones a fin de cerrar un acuerdo salarial acorde a los trabajadores enrolados en la actividad.

 “Más allá de los logros económicos, resaltamos que garantizamos la fuente de trabajo del sector”, sostuvo Ramón Garaza, representante gremial, a la vez integrante del consejo directivo de la Federación SUPeH, quién detalló que el acuerdo alcanzado con YPF se logra en un momento difícil que atraviesa la empresa.

“Es importante preservar la fuente laboral debido a la crisis que está atravesando la actividad. El precio del crudo a nivel internacional tuvo una baja de 100 dólares a 50 que afectó la economía de la empresa, que por consecuencia siempre la terminan pagando los trabajadores”, indicó.

Teniendo en cuenta que en líneas generales las negociaciones se llevan a cabo, el dirigente petrolero destacó tres puntos para resaltar en la discusión salarial con YPF. 

“Los logros obtenidos tienen que ver: con la garantía del trabajo, los resultados económicos conseguidos y la igualdad entre trabajadores de la empresa y los emprendimientos”, explicó.

Y subrayó que “estas son conquistas que vienen avanzando, son luchas que nosotros hemos planteado hace muchos años y que felizmente, las autoridades de la empresa YPF comienzan a entender que no hay trabajadores de primera y segunda línea. Además, esto repercute en la economía regional con un flujo de dinero de alrededor de 30 millones de pesos”. 

“Por otra parte también está la cuestión económica que es muy importante porque supera la media nacional que están discutiendo otros sindicatos”, puntualizó el líder sindical.

Los planteos del sector petrolero seguirán en el ámbito de las paritarias en la cual Garaza esbozó que se está discutiendo los números finales con la empresa. “Este ‘acuerdo puente’ garantiza que el trabajador no tenga un retroceso en el salario, que lo pueda sostener y que reciba una cuota más que será pagada en el mes de junio. Este es el logro de la organización gremial, encabezado por el compañero Antonio Cassia, hasta llegar a un entendimiento final para las paritarias del calendario 2015”, cerró. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios