BERISSO, Abril 08 (www.BerissoCiudad.com.ar) En diálogo con BerissoCiudad en Radio, el delegado de Guincheros, Alejandro Logran, se refirió a la reunión que mantuvieron empleados despedidos de TecPlata con representantes de la empresa.
“El Ministerio había convocado además de TecPlata y a nosotros, al Ministerio de Producción, a la Gobernación de la Provincia y al Consorcio del Puerto. De todo ellos los únicos que asistimos fuimos nosotros y una abogada de TecPlata, de Gobernación y los ministerios no fue nadie”, informó Logran.
Por eso, para la próxima audiencia, estipulada para el martes 12, se va a solicitar la presencia de quienes se ausentaron en esta oportunidad.
“Pueden destrabar el conflicto, que es pura y exclusivamente de la Provincia, aunque ellos no estuvieron en la gestión anterior, la Provincia es responsable de cómo se hicieron las cosas con TecPlata, qué pasó, por qué no se hicieron las cosas que venían acompañadas con el Puerto que eran las obras que acompañaban, por ejemplo los accesos”, dijo el delegado.
Además, indicó que la empresa tuvo posibilidades de tener trabajo, pero al no estar culminadas las obras indirectas no se pudieron concretar.
Por este motivo asegura que la única que puede destrabar el conflicto es la Provincia “ya que dice que la empresa no puede solventar más los costos del salario de los trabajadores, tendrían que ver qué está pagando la empresa y qué impuesto paga, y que ese impuesto lo deje de pagar por ahora para solventar los salarios de los trabajadores, esto a corto plazo”.
Y agregó: “en mediano plazo, solicitamos que la Provincia destrabe y ayude al Puerto a conseguir un buque, que sería trabajo para nosotros y que se active lo que sería el Puerto y zonas aledañas”.
En este contexto, también habló del perjuicio de aquellas personas que apuntaron generar trabajos de forma indirecta al Puerto.
Sobre esta misma línea recalcó que “nosotros con la empresa, que se veía venir, porque los trabajos que hicimos, cuando dicen que no trabajamos, para ellos hicimos trabajos muy pequeños, de poco movimiento, no del porte que se esperaba y para el que estaba preparada la terminal. Por eso dicen que económicamente para ellos no fue nada. Nosotros estuvimos trabajando, horas extra, sábado y domingo, y esas cosas que la empresa no las reconoce”.
Acto seguido, remarcó el esfuerzo de los trabajadores: “donde los sueldos por lo que nosotros trabajamos los pone la empresa como ellos quieren. Pedimos que reconozcan el esfuerzo que hicimos los trabajadores, para que la empresa se venda, para mostrarlo en funcionamiento perfecto, que nunca existió un accidente al trabajar en los buques. Lo reconocen a nosotros pero no públicamente y eso duele”.
Cabe subrayar que para el próximo martes tendrán una nueva audiencia, para la que esperan la presencia del Ministerio de Producción y de Gobernación, que es lo que solicita la empresa, que en principio aseguró que no había marcha atrás en los despidos, pero que luego de la conciliación obligatoria vieron la posibilidad de una solución con la colaboración de la Provincia.
“Que María Eugenia Vidal se comprometa y pueda ayudarnos, porque es una picardía que semejante infraestructura y máquinas que se pueden echar a perder si no se mueven por un año” expresó el sindicalista, planteando la necesidad de dividir el trabajo entre los puertos.
De todos modos, los trabajadores venían presentando cartas en la gestión anterior y en la actual, además seguirán presentando escritos con la problemática con el fin de llegar al martes con conocimiento de la situación por parte de Provincia.
Hay que recordar que la conciliación obligatoria tenía un plazo de 15 días, por lo que se manejan a contrarreloj.
“Somos padres de familia, muchos chicos dejaron otros trabajos para cumplir con la empresa, esto es una situación desesperante”, concluyó Logran. (www.BerissoCiudad.com.ar)