Gran convocatoria

Unidos por el espanto: El PJ tuvo su plenario

Hubo unanimidad en el rechazo a las políticas macristas.
Hubo unanimidad en el rechazo a las políticas macristas.

BERISSO, Abril 08 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este jueves, pasadas las 19, se realizó el plenario del Partido Justicialista de la ciudad de Berisso, con una gran asistencia de referentes de agrupaciones y con un temario abierto de la situación actual del espacio político y de la coyuntura nacional, provincial y local.

Es así que el presidente del PJ Oscar ‘Didi’ Colombo abrió el plenario resaltando que ha sido una gran convocatoria en la que se encuentran todos los sectores de la ciudad de Berisso.

Al lugar acudieron el exintendente Enrique Slezack; el excandidato a intendente, Juan Mincarelli; el secretario general del SUPeH, Ramón Garaza, y distintos sectores del PJ que se centraron en el eje principal de dejar de lado la interna que puede haber y unificarse ante la difícil situación.

En este sentido repudiaron la política económica que viene llevando adelante el Gobierno de Cambiemos que afecta directamente al bolsillo del vecino y también rechazaron los miles de despidos en la distintas esferas del Estado nacional y provincial, como así también en la empresas locales como TecPlata y el ataque que está recibiendo la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Justicia.

En este punto coincidieron la mayoría de los oradores, aunque se vivieron reclamos que se le hicieron a algunos exfuncionarios, como fue el reclamo al exdelegado de Los Talas, quien no cumplió con los vecinos o el que hizo el responsable de ‘Tomar Conciencia’ al exintendente Enrique Slezack, por no haber cumplido con la ayuda apalabrada la institución.

También uno de los oradores, de Barrio Obrero, responsabilizó a Juan Ignacio Mincarelli y a Enrique Slezack por no haber limado las diferencias en el 2015 y culpa de esa situación el peronismo perdió en la ciudad de Berisso.

Estos fueron los grandes temas que trato el plenario, cuyo final fue cerca de las 23 y concluyó con la idea de unificarse a pesar de las diferencias, para oponerse a las política económica que lleva adelante Mauricio Macri. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios