Política local

Ángel Celi tildó de “responsable” el aumento de las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo

El Secretario de Gobierno de Berisso, Ángel Celi.
El Secretario de Gobierno de Berisso, Ángel Celi.

BERISSO, Julio 29.-(BerissoCiudad.com.ar) El secretario de Gobierno de Berisso, Ángel Celi, celebró este miércoles el anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de aumento del 16,9 por ciento para las jubilaciones y un ajuste del 22,22 por ciento en las asignaciones familiares y en la Asignación Universal por Hijo. El funcionario comunal calificó la medida de “responsable”, remarcando que la iniciativa está “acorde” al presupuesto nacional.

 

“Sabemos que no es la solución mágica para el sector, pero sí sabemos que es posible cobrarlo, y que el Estado lo puede cubrir normalmente –dijo Celi-; no como están haciendo algunos sectores de la oposición que, mentirosamente, pretenden impulsar un beneficio previsional a montos que el Estado no puede pagar, y que va a generar un quiebre en el sistema previsional”.

 

Celi formuló estas declaraciones en el marco del “Segundo Encuentro Regional de la Zona Sur, Ciclos de Reflexión y Encuentro sobre Políticas Públicas con Manzaneras y Comadres” que se llevó a cabo en Berisso, y del que participó el gobernador Daniel Scioli.

 

En ese sentido, el funcionario berissense destacó la tarea de las trabajadoras vecinales porque “cumplen una función social que el Estado no pude suplir de ninguna otra forma”. “Ellas llegan a lugares donde nos resulta muy difícil llegar. La red de manzaneras es tan extensa que llega hasta el lugar más humilde, ya sea en cuestiones sanitarias, sociales y hasta de reclamos barriales”, explicó.

 

Celi dijo sentirse “contento” de que estas tareas “se fortalezcan cada vez más, y que el Estado ayude a las trabajadoras a complementar esa tarea que tan desinteresadamente vienen haciendo”.

 

Además, el secretario de Gobierno berissense destacó que, durante el acto, el gobernador le pidió a las manzaneras “que hagan las propuestas necesarias porque, sin su voz, desde el Estado es muy difícil contemplarlas”.(Fuente: NOVA)

Comentarios