Frente Somos Buenos Aires

Antonella Villa Chiodo: “Berisso está hecho un desastre por donde se lo mire”

Antonella Villa Chiodo, candidata a concejal por el Frente Somos Buenos Aires.
Antonella Villa Chiodo, candidata a concejal por el Frente Somos Buenos Aires.

La candidata a concejal por el Frente Somos Buenos Aires, Antonella Villa Chiodo, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para dialogar sobre su postulación como cabeza de lista, la posibilidad de consolidar una tercera vía en la política local y su mirada crítica hacia la gestión comunal.

En principio, Villa Chiodo definió al frente que integra como “una apertura y una alternativa real y coherente frente a La Libertad Avanza y a Fabián Cagliardi. Nuestro espacio busca alejarse de los extremos y asumir la responsabilidad institucional que la ciudad necesita en este momento”, esgrimió. 

Respecto a la campaña, explicó que será “cercana y de escucha”, con recorridas barriales. Comenzamos en Villa Argüello, invitados por vecinos del club local, donde claramente se ve la falta de apoyo del estado pese a que la institución alberga a más de 400 personas. “Nos encontramos con zanjas colmadas de agua que, con una lluvia, provocarían inundaciones. Es la realidad de muchos barrios de Berisso”, lamentó.

Para la candidata, existe un “descreimiento muy grande” hacia la política. En ese sentido, planteó que uno de sus objetivos es “revalorizar el rol del concejal como nexo entre la comunidad y el Ejecutivo, elaborando ordenanzas útiles y ejerciendo el control sobre la gestión. Hoy el oficialismo cuenta con una mayoría absoluta en el Concejo Deliberante, lo que debilita la democracia al no requerir consensos con la oposición”, indicó. 

Sobre la polarización política entre el oficialismo local y La Libertad Avanza, Villa Chiodo sostuvo que “los extremos no nos llevan a ningún lado y nuestro espacio busca un Estado eficiente, ni ausente ni ineficaz. Nosotros queremos un estado eficiente que le interese la defensa de principios como la salud y la educación pública, gratuita y de calidad”, dijo. .

En su diagnóstico de la ciudad fue contundente: “Berisso está hecho un desastre por donde y quien tiene que dar respuesta es hoy el candidato a concejal. Vas por la Montevideo y estás lleno de carteles, no solo por la Montevideo, sino por todos los barrios. Me parece un exceso, una tomada de pelo al vecino”, criticó, también se refirió al gasto en publicidad electoral, que se repite en puntos estratégicos de la ciudad y aseguró que la campaña de su sector será “más austera, enfocada en el contacto directo con los vecinos”, observó. 

En cuanto a propuestas, destacó la necesidad de fortalecer la seguridad a través de foros vecinales y la articulación entre municipio y provincia, así como reactivar la participación comunitaria. También apuntó a la salud como prioridad: “Trabajo en la unidad sanitaria de Santa Teresita y atendemos a toda la zona de Los Talas, donde siguen sin médicos. Esto genera sobredemanda y deriva innecesaria al hospital. Es una decisión política dotar de recursos donde se necesitan”, sostuvo. 

Finalmente, Antonella Villa Chiodo reiteró que Somos Buenos Aires busca “romper la grieta” y centrar el debate en los problemas locales: “Si en el Concejo se discuten temas nacionales mientras los vecinos no pueden entrar a su casa por el estado de las calles, se profundiza el descreimiento. Necesitamos volver a hablar de Berisso y dar respuestas reales a sus problemas diarios”, concluyó.

Comentarios