RAMALLO, Diciembre 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles por la tarde se realizó una reunión entre vecinos y funcionarios municipales y nacionales por la toma que se realizó hace un año en unos terrenos baldíos de 121 y 96. El cónclave tuvo lugar en el club el Carmen, ubicado en calle 126 y 96, y contó con la presencia del presidente de comisión nacional de Tierras y Hábitat Social, Rubén Pascualini.
La toma de los terrenos comenzó el año pasado, el 15 de enero. Unos 300 vecinos del lugar tomaron un predio de calle 121 y 96, el cual no tenía dueño. Según comentaron, siempre estuvo abandonado, y por medio de una asamblea se lo denominó Barrio Néstor Kirchner.
En la reunión se les informó a los vecinos que ya se encuentra en marcha el proceso para que el dinero sea depositado en el municipio y poder realizar la compra del terreno. Para antes de que finalice el mes de enero, ya estaría disponible para ser utilizado.
Diego ‘Colo’ Lucero, referente del grupo de vecinos que tomaron el predio, expresó sobre cómo fueron trabajando luego de tomar el lugar: “empezamos a ir al municipio a los medios, al gobernador. Fuimos gestionando y llegamos a un arreglo para que el dueño nos ceda otra parte de las tierras que están cerca de donde estamos”.
Respecto de la sensación de los vecinos, expresó que “la gente está muy contenta, quiere pagar. Tenemos todo tipo de personas, que trabajan, que hacen changas, mujeres solas. Pero todos quieren pagar y tener un barrio que sea suyo, tener los papeles. Esto es un éxito, el Estado está, le agradecemos a la presidenta Cristina y a toda la gente que colaboró este año para que esto salga”.
En tanto, Luis Stangatti, jefe de Gabinete y quien presidió la charla, expresó que “aparentemente es un paso más que importante. Tenemos casi la confirmación que en el mes de enero estaría saliendo el financiamiento para la compra de la tierra. Con lo cual inmediatamente nos ponemos a trabajar en el primer macizo donde van a salir los primeros 100 lotes”.
Sobre la distribución de las familias, dijo que “estaremos ubicando a las prioridades de acuerdo a un sistema a establecer. Por familias con más necesidad, o por sorteo, o hasta los vecinos pueden decidir de qué manera se va a hacer. Nosotros queremos que sea lo menos a dedo posible”. (www.BerissoCiudad.com.ar)