Hora de balances

D’Elía celebra el productivo año del Consejo de Juventud y planea para 2013 “hacer hincapié en seguridad y nocturnidad”

Santiago D'Elía, coordinador del Consejo de Juventud, en diálogo con BerissoCiudad.
Santiago D'Elía, coordinador del Consejo de Juventud, en diálogo con BerissoCiudad.

BERISSO, Diciembre 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) El coordinador del Consejo de Juventud de Berisso, Santiago D’Elía, realizó un balance de su gestión en este 2012 que se va. “Pudimos trabajar en todas las escuelas y todos los barrios, por eso nuestro balance es positivo”, afirmó y resaltó que “nuestra actividad directriz de este año fueron los Foros de la Juventud, algo que no se había hecho en ningún municipio de la provincia de Buenos Aires.”

“Fue un camino difícil de transitar porque yo venía del ambiente del periodismo y no conocía las implicancias de la administración o las cuestiones protocolares. Además de esto tuvimos que formar un equipo nuevo, al cual también tuvimos que enseñarle lo que era el trabajo municipal”, comenzó diciendo.

“Aprendimos cómo gestionar con Nación o Provincia, cómo llevar a cabo cada una de las jornadas presentándolas ante Jefatura Distrital, siendo que nuestro anclaje fue en las escuelas”, continuó.

En tanto, admitió que “a la única escuela que nos faltó ir fue la del Paraje La Hermosura, sin embargo los chicos de ahí participaron en algunas actividades que hemos realizado como el foro El Municipio Somos Todos, llevado a cabo en la Escuela Técnica N°1”.

“Un hecho que nos pareció muy significativo fue gestionar en la apertura del programa ‘Sacale Tarjeta Roja al Maltratador’. Chicos de todas las escuelas berissenses fueron al SUM de la Casa de Gobierno. Nos parece importante hacer este trabajo de concientización, por lo que ya planeamos junto con la ONG Decir Basta realizar durante el 2013 talleres en las escuelas”, adelantó.

Sobre los diferentes foros realizados, D’Eía explicó que “habitualmente se vincula a la juventud con la cultura y el entretenimiento. Nosotros queremos un joven con pensamiento crítico, por eso hemos analizado junto a ellos cuestiones como seguridad y nocturnidad, inserción laboral, prevención de adicciones, entre otras y además hubo dos foros que tuvieron la presencia del intendente Enrique Slezack”.

“Siempre dijimos que nuestro trabaja era a mediano y largo plazo, para el año que viene ya sabemos qué tipo de foros son los que debemos profundizar el año que viene. Tenemos que hacer hincapié en la seguridad y nocturnidad porque vemos que los chicos y sus padres están muy preocupados”, amplió.

 

El funcionario también destacó la actividad musical: “Hemos duplicado las fechas del Concejo del Rock, hemos dado más espacio a la cumbia que en la ciudad ha crecido y se han llegado a dar espectáculos muy numerosos. Además, sumamos bandas de La Plata y Ensenada al Concejo del Rock, hecho facilitó mucho el trabajo de organizar las fechas de los recitales”.

“Con esta iniciativa estuvimos en todos los barrios, empezando por la calle Nueva York y terminando en el Parque Cívico, pasamos por El Carmen, por plaza Belgrano, 17 de Octubre, Montevideo y 30, La Franja”, enumeró.

“Para el año que viene nos quedó pendiente gestionar una batería, para que no haya conflicto entre las bandas a la hora de equipar el escenario. Teniéndola, las fechas podrán ser mucho más dinámicas porque no habrá que cambiar de batería entre banda y banda”, indicó.

Pasando al plano de la coparticipación de Nación, mencionó que “hemos realizado en Berisso el Taller Nacional de Capacitación y Concientización de Estudiantes, que ha recorrido todo el país. En junio lo trajimos a la Escuela Media N°2, la cual hacía poco había logrado tener su Centro de Estudiantes”.

Sin embargo, aclaró que el Consejo nunca tuvo intención de “intervenir en las escuelas durante el período de elecciones de Centros, no hicimos bajada de línea sino que colaboramos cuando pidieron asistencia”.

Con respecto al trabajo con Provincia, D’Elía recordó que “hemos pintado la escuela n°4, hemos traído a ministros a través de la caminata saludable, como a Martín Ferré (Desarrollo Social) y Alejandro Collia (Salud).”

En cuanto al nombramiento de la Semana de la Juventud en honor a Francisco López Muntaner, el coordinador comentó que “cuando asumimos el Consejo de Juventud el año pasado pensamos concentrarnos en tres ejes: la capacitación laboral de los jóvenes, la educación y la concientización sobre los derechos humanos”.

“No podemos bregar por un futuro si no sabemos dónde estamos parados o de dónde venimos, por eso nos dimos a la tarea de vincular a la juventud con los derechos humanos”, comentó.

Finalmente, Santiago D’Elía dejó un mensaje para la juventud berissense: “el 2013 será un año eleccionario, queremos que sepan que el Consejo va a estar ayudándolos en lo que necesiten sin beneficio propio. Hemos ayudado a juventudes religiosas y políticas diversas. No se dejen pasar por arriba, no crean que la frase ‘la juventud está perdida’ es cierta.”

“La juventud es lo más maravilloso que hay, posee un gran poder crítico y un motor para salir adelante impresionantes. Por eso también los invitamos a que se acerquen al Concejo a participar junto a nosotros. Los esperamos en el Gimnasio Municipal en cada una de las actividades y para proponer nuevas. El joven nos tiene que marcar las líneas de acción para el año que viene”, concluyó. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios