BERISSO, Diciembre 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) El básquet femenino del Club Atlético Estrella de Berisso cerró un año inolvidable, en el cual logró el bicampeonato de la Liga Río de la Plata, y en donde de manera histórica hizo realidad su participación en la Liga Nacional de Básquet Femenino. En ella las chicas de la “Cebra” bajo la conducción técnica de Guillermo Tassone, culminaron en un meritorio quinto puesto, logrando estar a la altura de los mejores equipos de la República Argentina.
Pero el 2012 aún no termina, ya que las noticias positivas siguen dando que hablar en torno a la entidad “Negra y Blanca” de la ciudad. BerissoCiudad se acercó a las instalaciones de Estrella de Berisso, en donde se dio el gusto de dialogar con el coordinador del básquet de la institución, Pehuén García, quien nos contó con mucha alegría lo que se viene para las chicas “Albinegras”.
Se vivió un año histórico para el básquet femenino de Estrella de Berisso, pero este 2012 inolvidable aún tiene novedades importantes…
Así es, la verdad que tuvimos un cierre de año fantástico en el cual cumplimos todos los objetivos, cosa que ya venimos repitiendo. Este año el hecho de disputar la Liga Nacional significó para nosotros una apertura de lo que es el básquet femenino porque dentro de una de las ligas más importantes del país se encuentra la Asociación Femenina Metropolitana de Básquetbol, en ella se encuentran los equipos más importantes y competitivos, lamentablemente o a favor creemos que Estrella en la Liga Río tocó su techo por estar en su máximo nivel y la Liga Nacional para nosotros significó una realidad distinta ya que hubo clubes que estuvieron a un nivel superior al nuestro, esto nos marca que hay lugar y espacio para mejorar, en conclusión creemos que Estrella tiene que pasar a la liga Metropolitana para tener nuevos espectros, un futuro mejor y seguir de esta manera desarrollando su básquet femenino.
¿Esto quiere decir que la institución recibió la invitación formal por parte de la Liga Metropolitana?
Efectivamente, Estrella recibió la invitación y nosotros no las desestimamos, al contrario, nos pareció muy interesante, tiene una estructura mucho más compleja en cuento a categorías, en cuanto al nivel deportivo y si bien estamos hablando de dos de las ligas más importantes del país la liga en la cual competimos en los últimos años tiene una estructura de 24 equipos y la Metropolitana es de 88 instituciones, lo cual nos marca la totalidad de las diferencias.
Al parecernos muy interesante la invitación, vamos hacer el intento, es una liga que se conforma de cuatro niveles, cuando un equipo recién arranca lo hace desde abajo, y precisamente ese es el desafío, el de ir subiendo de a poquito para codearnos a nivel club, no solamente a nivel superior con los mejores de la liga que es lo que nos interesa.
¿Qué resta por definir para que Estrella de Berisso pertenezca a la nueva competición?
Hoy por hoy la Metropolitana ya nos aceptó, lo que tenemos que cerrar es una cuestión administrativa de lo que refiere al traspaso de liga, y lo que refiere a nuestra institución, su estatuto y demás, luego es cerrar a nivel confederación lo que es la conformación del libro de pases, que es una cuestión lógica pedir arbitrariamente con lo que son los estamentos firmados. Ya te digo hoy por hoy, estamos dedicándonos a los papeles, y más adelante, una vez que se dictaminen valores y demás cuestiones estaremos poniéndonos al día con el tema página.
¿Cuál es el mensaje para las familias del Club Atlético Estrella de Berisso y para las familias de la ciudad?
Como dije anteriormente, Estrella cumplió y cerro un año fantástico, con mucho esfuerzo y por sobre todo con muchas ganas de seguir creciendo, le digo a la gente del club que ojala que allá sido para todos en general, como parte de este hermoso club mi deseo es que le vaya bien, y les deseo muchas felicidades, que la pasen bien en familia, no solamente la gente del club, sino a todo Berisso que es la ciudad en la cual hoy nos vemos representados y al cual uno quiere mucho. (www.BerissoCiudad.com.ar)