BERISSO, Noviembre 04 (BerissoCiudad.com.ar) El Concejo Deliberante de Berisso celebró este miércoles la 12ª sesión ordinaria del cuerpo, con la presencia de 15 de los 18 concejales que lo componen, estando ausentes, en esta oportunidad, el edil Héctor Zemaitis, del PJ- FpV y Beatriz Mansilla y Gerardo Ridella, del bloque Justicialista.
Con una orden del día que comenzó, como corresponde, con el izamiento del pabellón nacional a cargo del concejal del PJ-FpV, Carlos Nazar, la sesión arrancó apenas pasadas las 13:15, aunque como siempre se citó para las 11 de la mañana, continuando con un minuto de silencio en honor al fallecido ex presidente y líder político, Néstor Kirchner.
Hasta siempre Néstor Kirchner
Llegado el momento de los homenajes, un solo nombre sobrevoló la sala de sesiones, Néstor Kirchner. Dada la proximidad de la muerte del ex Presidente de la Nación, los concejales en su conjunto, olvidaron las cuestiones políticas para dar paso a realzar la figura del político desaparecido.
Rubén Murdolo, presidente del bloque PJ-FpV, fue el encargado de inaugurar la ronda, haciendo hincapié, en su oratoria, primero; a recorrer parte de la historia del líder político de su movimiento y segundo; a realzar y valorar los actos de Gobierno, producidos durante su mandato al frente del Ejecutivo.
Luego llegó el turno de la edil, del mismo bloque, Beatriz Grasso, quien en más de una oportunidad ha manifestado públicamente, ser peronista y no kirchnerista, cosa que le ha costado más de un reproche por parte de los seguidores acérrimos del oficialismo.
La concejal, a su turno, prefirió reflexionar sobre la muerte del ex presidente Kirchner y remarcó el rol de la jefa de Estado, Cristina Fernández, no sólo como conductora, sino también como persona, para luego, trazar un paralelismo y marcar las diferencias, entre la situación social actual y la que se vivió tras la muerte del presidente Juan D. Perón.
Ambas oratorias, fueron aplaudidas y vivadas, por el sector de la Juventud Peronista del Partido, quienes a su vez son miembros del Consejo de la Juventud, liderado en ambos casos por el joven Javier Nazar, que sin otro hecho particular, a su criterio, que los atrajera para continuar presenciando la sesión se retiraron, apenas terminada la exposición de la concejal Grasso.
Por su parte, el concejal Darío González, del Bloque Justicialista, manifestó su pesar por el deceso del ex Presidente Kirchner, al igual que lo hicieron los ediles; Jorge Nedela, de la UCR, Nélida Bartolucci, del ARI y Maximiliano Fernández, del Frente Cívico y Social, quien resumió su discurso en la frase “nos duele, más allá de las cuestiones políticas, que en estos casos se vuelven mínimas”
Hospital de Berisso y Polígono, dos posibles problemas.
Terminada la ronda de homenajes y amparándose en el Articulo 80 del reglamento interno, el concejal Nedela (UCR) hizo uso de la palabra, para referirse al pedido de informes elevado al Ministerio de Salud de la Provincia, sobre la situación del Hospital de Berisso, que hiciera desde la Cámara Baja provincial, el diputado Marcelo Díaz (GEN).
Nedela, quien citó los puntos del pedido de informe, expresó desear, que el mismo sea contestado de manera rápida, para, si hay algún inconveniente, poder brindar una rápida solución al problema que atañe a todos los vecinos de la región que son atendidos en este centro asistencial de la salud.
Por su parte, el concejal Osvaldo Casellas pidió una moción de privilegio por la reciente situación que se está viviendo con las empresas del Polígono Industrial de Berisso, las cuales no tienen luz debido a una deuda que mantienen con EDELAP, exigiendo una rápida actuación al respecto, cuestión que fue aprobada por unanimidad.
Che, ¿te equivocaste?
Párrafo aparte merece el planteo hecho por el bloque Justicialista, en la voz de su presidente Darío González. Y es que el bloque, notó un curioso error ocurrido en lo actuado en la sesión N°10 de este año. Al parecer el expediente N°254/10, referente a declarar de Interés Municipal el viaje de los miembros del Teatro Comunitario local a la Ciudad de Oberá (Misiones), habría salido con un articulado modificado, ya que cuando se lo aprobó, por unanimidad, destacaba 2 artículos que luego desaparecerían misteriosamente; el segundo, sobre un subsidio de parte del Municipio para que el grupo pudiera realizar el viaje y el tercero, sobre la notificación a la ciudad de Oberá, sobre lo actuado.
Planteado el tema y con una respuesta exigida para la próxima sesión, sobre lo ocurrido, el presidente del cuerpo, Oscar Colombo, refirió escuetamente: “seguro se ha tratado solamente de un error”.
Dame unos días más y te paso las cuentas
De los siete expedientes ingresados del Departamento Ejecutivo, tres fueron pasados al archivo: Concejo Fraternal de Pastores, la muestra Discapacidad “Un tema de Todos”, Premio Nobel a las Abuelas de Plaza de Mayo. Tres más fueron elevados a Comisión: Ruta 6 (Obras Publicas), contratos y convenios entre el Ejecutivo y las Cooperativas (Hacienda) y Comisaria de la Mujer (Seguridad).
El restante expediente, referente al Presupuesto Municipal, fue girado nuevamente al Ejecutivo para que este complete la información, ya que el mismo, al parecer carecía de alguna información fundamental para su tratamiento y posible aprobación.
Viaja en camión, que yo te cuido el sillón
Dentro de las Peticiones Particulares, que solamente fueron cuatro, de las cuales tres se aprobaron y una, la referente a instalación de un Centro Concentrador de Alimentos en el Polígono Industrial, que pasó a la Comisión de Industria, se encontraban dos muy específicas, la primera, sobre la solicitud de vecinos a la prohibición de la circulación de camiones sobre la calle 34 y a la que Néstor Juzwa (BJ), agregó el control de estos vehículos en el resto de las calles y principalmente la Avenida Montevideo, más la reflexión sobre el tema que realizó el concejal Casellas, con respecto al deterioro que estos camiones hacen a las calles, la hecha por el mismísimo presidente del HCD, quien peticionó, por cuestiones particulares, una licencia de diez días, y la presidencia quedará en manos del concejal del Bloque Justicialista Gerardo Ridella.
De todos modos, el oficialismo, confía en que en este período de tiempo, salvo que se dé una cuestión extraordinaria, haya ninguna sesión del cuerpo que venga a poner en peligro, la ventaja del voto doble que se le confiere al presidente del Concejo. No vaya a ser cosa que “Gerardito” se entusiasme y después no quiera largar el sillón.
Marche pa´l Ejecutivo de nuevo
De los proyectos en General, dos fueron los expedientes tratados como Ordenanzas, el 4012-3844, referente a un permiso para que el Sr. Cristian Adriani capacite personal y el 4012-4882, referente a un Contrato de locación entre Telefónica Móviles de Argentina S.A. y la Municipalidad, en este caso ambos proyectos fueron enviados de nuevo al Poder Ejecutivo ya que el primero tenía un incumplimiento en los pasos a seguir y el segundo, carecía de elementos relevantes para su tratamiento.
El asesinato del militante del PO fue repudiado por unanimidad
Dentro de los decretos fueron tres los tratados, aprobándose dos de ellos; Informe sobre el Centro Operativo Municipal, presentados por la UCR y la CC y el de repudio al asesinato del joven Mariano Ferreyra, militante del PO, presentado por el Bloque del FCyS, pasando a la Comisión de Industria la declaración de Interés Legislativo la actividad del Astillero Ignacio Martinoli presentado por el FpV.
Clasificados: Cambio sulky por patineta. Tratar en bloque UCR
Dentro de las resoluciones, no hubo nada que generara debate alguno. Cinco expedientes fueron aprobados y dos pasaron a Comisión, destacándose el presentado por el concejal radical, Jorge Nedela, quien solicitó al Ejecutivo que elabore un proyecto y la posterior construcción de una pista de skate, cosa que le valió al edil algunos cruces con jóvenes que dicen ya haber elaborado este proyecto, el cual, según refirieron en este medio, tendría el visto bueno del Ejecutivo municipal.
Momentos antes de la reunión se pudo observar en el recinto al edil radical, junto a los jóvenes, discutiendo, de manera muy amistosa la situación. Al parecer ambas partes habrían acordado trabajar en este tema de manera conjunta, previo retiro, por parte de los jóvenes, del mote de ladrón, utilizado contra el concejal y una aceptación de este último, de un posible error, al no haber ido a consultar a la comunidad de skaters, antes de presentar el expediente.
El resto de la sesión, anexo incluido pasó sin pena ni gloria por un Concejo Deliberante que lejos estuvo de esas jornadas cargadas de discusión y debates interminables, acaso la muerte de un político o la búsqueda de nuevos tiempos de paz, hayan influido en el ánimo de los ediles. (BerissoCiudad.com.ar)