BERISSO, Noviembre 04 (BerissoCiudad.com.ar) Se ha llevado adelante una nueva sesión el Concejo Deliberante, debido a ello BerissoCiudad se acercó a dialogar con el edil del Frente Cívico y Social, Osvaldo Casellas, sobre los temas centrales debatidos.
“Me entero por los medios de comunicación y me entero que está paralizado el complejo del Polígono Industrial por falta de pago de la luz eléctrica, yo tengo entendido cuando fui concejal anteriormente que allí adentro funcionan unas 75 ó 80 empresas y ahora no pueden producir porque tienen un corte de EDELAP, incluso con la participación de la policía cortando el suministro”, expresó en primer término.
“Esto encaja una profunda preocupación debido a que trabajan cerca 800 personas, se trabaja en distintos rubros, los quemas preocupan son los de la alimentación como son los helados, las cámaras frigoríficas, los lácteos y al cortarse la cadena de frio son los primeros que se van a descomponer y lo van a tener que desechar”, agregó.
Continuó expresando que “esto implica una pérdida importante económica para las empresas y las fuentes de trabajo, debido a ello pedimos una resolución aprobada por todo el Concejo Deliberante pidiendo la inmediata solución del problema, que los responsables paguen la deuda, son el Ministerio de la Producción de la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Berisso y los empresarios, para que se soluciones el problema y se mantengan las fuentes de trabajo y sigan produciendo”.
“Llama la atención que en el mismo diario de la ciudad de La Plata sale un artículo que dice que la Provincia de Buenos Aires tiene un 28% más de producción respecto del mes de octubre del año pasado, entonces no entiendo como si hubo más ingresos públicos se mantenga una deuda y se paralice un Polígono Industrial”, remarcó Osvaldo Casellas.
Por otro lado hizo hincapié en un pedido de los vecinos, aseverando que “en cuanto a la calle 34 hubo una nota entregada por los vecinos, ya que al principio estaba estipulado que el Terraplén Costero comenzaba por la calle 66 y a medida que se iba compactando tirando la tierra o la tosca este iba abriendo n sendero de la que sería el Terraplén Costero, los camiones entraban por ahí se iba compactando y seguían el mismo camino”.
“Pero vemos con gran preocupación a los camiones con gran porte, con miles de toneladas de peso están circulando por distintas calles de la ciudad provocando la rotura no solamente de las calles de la ciudad sino también provocando la rajadura de muchos domicilios”, explicó.
El concejal finalizó resaltando que “esto inquieta, hay mucha preocupación porque no vaya a ocurrir que cuando esté terminado el Terraplén Costero tengamos destruida la ciudad. Aparte ya es común esto, porque muchas empresas que han pasado por Berisso han dejado destrozadas las calles, las veredas y demás y nunca se han hecho responsable de la reparación de la misma”. (BerissoCiudad.com.ar)