BERISSO,
Agosto 06 (www.BerissoCiudad.com.ar)
Roberto Batelli, presidente de la Cámara de Comercio e Industria y candidato a
concejal en la lista del Frente Unión por la Libertad y el Trabajo; visitó el
estudio de BerissoCiudad en Radio para
hablar, entre otras cosas, sobre la última sesión extraordinaria del HCD en
donde se habló de la inseguridad y sobre el trágico hecho delictivo que tiene a
la comunidad en vilo.
“Yo
soy vecino del comercio y cliente, esta horrible situación revivió el caso Píparo, pero sin Burlando. Ahora bien ¿Cómo hacer que el vecino entienda que no
querés mezclar lo político con lo dirigencial?”, comenzó inquiriendo.
“Hemos
pedido el lunes pasado una reunión especial para que se trate el tema de la
seguridad, exigiendo la presencia del juez de Garantías Juan Pablo Massi para que explique por qué tiene una puerta
giratoria para que entre un delincuente y salga a las cuatro horas”, marcó.
“También
pedimos la presencia del fiscal de turno para ver por qué tarda hasta tres días
para librar una orden de allanamiento, del fiscal antidrogas para saber por qué
tarda 10 días para hacer lo mismo, del ministro de Seguridad Ricardo Casal para
que explique por qué no tenemos la logística que necesitamos”, agregó.
Y
evocó: “en la sesión extraordinaria, el secretario de Gobierno, en nombre del
intendente que no asistió, dijo que al jefe departamental le alcanza y le sobra
con la gente que tiene, porque es un profesional. Por eso ahora, deberían ir
los tres a decirle a la familia de Mery
Vidal Borda (comerciante baleada) que hay suficientes policías”.
“No
queremos ser conurbano. Más allá de que ya estén atrás de los delincuentes que
cometieron este hecho horrible, no podemos ir como los bomberos apagando el
incendio, hay que trabajar en la prevención. Es difícil amalgamar todos los
sectores por un bien común”, opinó Batelli.
“Quiero
que alguien ponga la cara como lo hizo el secretario de Gobierno, mientras
todos los concejales quedaron con la cara pintada”, consideró y luego explicó
que no cree que se necesiten más hombres sino más bien un plan estratégico de
seguridad.
“Tenemos
más convocatoria nosotros con la policía que la que tuvo el Concejo
Deliberante, al que no le fue ni un comisario”, expuso en nombre de la Cámara
de Comercio.
“Los
comerciantes queremos que las autoridades sean de la ciudad, que generen un
compromiso por un lado, que sus hijos vayan con los nuestros a la escuela, que
caminen la ciudad y de nuestro lado pondremos una cuota de credibilidad para
las autoridades policiales”, exigió.
“Las
dos veces que el jefe de la departamental fue invitado a las reuniones de la
Cámara no vino, hay una soberbia enorme, pero acá están los resultados, por lo
tanto: que se haga cargo”, disparó.
“Anoche
hubo distintos comentarios sobre el terrible hecho pero entre todo surgió la
idea de una movilización. A mí me pone en una situación límite porque estoy
siendo candidato sobre un partido político pero a la vez soy dirigente hace
mucho tiempo, con éstas banderas de la seguridad en defensa del vecino”,
mencionó.
“Por
eso en este momento ya hay gente de la comisión directiva reunida. Yo había
pedido licencia a la institución pero no mis compañeros no me la dan, por eso
sigo al frente y no sólo hablo como candidato político. Es muy difícil
encontrar a alguien que no diga que hago leña del árbol caído cuando la
realidad indica que hace años que venimos trabajando en el tema”, lamentó. (www.BerissoCiudad.com.ar)