Vencido el plazo para las alianzas

Batelli desilusionado con la decisión del PRO bonaerense de no acordar con De Narváez

Roberto Batelli, en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.
Roberto Batelli, en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Junio 13 (www.BerissoCiudad.com.ar) Roberti Batelli, presidente de la Cámara de Comercio e Industria y referente del sector de Francisco De Narváez, habló con los conductores del programa radial de BerissoCiudad respecto de su partido de cara a las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.

“De nuestro espacio no hay muchas novedades, sólo lo que se sabía. El sector de Francisco (de Narváez) cerró con la Juan Domingo, el Partido Federal y Partido de la Producción y el Trabajo (camioneros). Esas son las alianzas hasta el momento, pero esto recién empieza y quedan aún 10 días, para seguir haciendo alianzas con otros partidos”, comenzó.

Sobre el acuerdo que finalmente no se concretó entre Mauricio Macri y De Narváez, el entrevistado empezó a contar que “un sector importante de la tercera sección electoral hace 3 meses se reunión con Francisco de Narváez”.

Y siguió: “como preveíamos que iban a prevalecer las ambiciones personales de determinados dirigentes a nivel nacional, que no se iba a llegar a un acuerdo, entonces el 50 % de la Tercera Sección electoral del PRO decidimos ir a trabajar con De Narváez como lo habíamos hecho en 2009, porque al final pasó lo que predecíamos hace un tiempo atrás, que la gente está pidiendo que la oposición sea constructiva y que esté unida”.

“Lo del PRO a nivel provincial fue muy triste porque dejaron colgado al otro 50 % de la provincia como nos ocurrió a nosotros en la elección pasada cuando tuvimos que ir con una boleta chica, sin candidatos provinciales, ni gobernadores, como una vecinalista. Y pagamos un precio alto al prestigio de cada uno de nosotros por tener sentido de pertenencia”, recordó.

“Nuevamente el partido volvió a priorizar las intenciones personales y hoy la alternativa válida es Francisco, es una oposición constructiva, no creo que Sergio Massa juegue a esta altura”, indicó.

Tras pedirle que aclare si cree que Macri no se arriesgó en los momentos claves eleccionarios como en 2011, Batelli expresó que “nos sacaron la escalera, quedamos colgados del pincel y muchos de los que teníamos expectativas de formar un espacio distinto pagamos un precio alto porque más de uno de nosotros sacó 4 votos, quedando expuestos a la burla y el desprestigio, por haber creído en una persona”.

“Acompaño plenamente el trabajo del PRO en su conjunto en visión del futuro de un país que con este modelo está acabado, pero no comparto los dirigentes que están a la cabeza y no se ponen a la altura de las circunstancias, priorizando las ambiciones personales de cada uno”, sentenció.

Y amplió: “ocho distritos de 19 dimos un paso al costado y cada uno siguió su camino, en función de encontrar lo mejor para su grupo porque eso es la política, en realidad uno tiene herramientas al alcance y tiene que tratar de usarlas lo mejor posible para llegar al objetivo”.

“Eso es lo que se decidió y ahora estamos a la espera de que se conforme dentro de nuestro espacio en la ciudad, donde confluyen distintas agrupaciones y unidades básicas la candidatura de alguno de los muchachos”, actualizó Batelli.

De todos modos, consignó que “esto no implica que en estos últimos 10 días se desaten algunos nudos y en forma no oficial incorporen algunas listas distritales de distintos dirigentes. En forma oficial hoy te digo que es la Juan Domingo, el Partido Federal y el PPT (camioneros), no implica que se haga un acuerdo de palabra”.

Tras la consultas de los conductores sobre la existencia de un acuerdo con el concejal Gerardo Ridella (presidente del bloque justicialista), el entrevistado no descartó la posibilidad a futuro: “dentro de nuestro espacio no está jugando, eso no significa que no podamos juntarnos”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios