BERISSO, Noviembre 15 (www.BerissoCiudad.com.ar) Aníbal Fernández, actual instructor de TKD Asociación Argentina ubicada en 23 casi esquina Montevideo es IV Dan y se encuentra junto a cinco alumnos participando de las instancias previas al mundial que se desarrollará el año que viene en Corea.
Si bien sus comienzos fueron pateando una pelota, la vida giró hacia otro deporte totalmente impensado en sus días de futbolista. Incitado por sus amigos, Aníbal es acercó a las instalaciones del Club Atlético Villa San Carlos para comenzar algo que ni él sabía las satisfacciones que en un futuro le daría.
Hoy, con 39 años y veinte dentro de las artes marciales, se ha convertido en un referente del Taekwon-Do en la ciudad tanto en lo que respecta a su nivel individual como a su profesionalismo a la hora de enseñarle a los más chicos.
El sabonim, que se encuentra preparando un agasajo para festejar sus 20 dentro de este deporte, le brindó a BerissoCiudad una entrevista donde habló de diversos puntos interesantes como son la proyección que su grupo tiene hacia los primeros puestos, la falta de respuesta por parte de los posibles colaboradores de los sueños de los chicos y de la rivalidad que existe entre las demás escuelas de la ciudad.
¿Cuánto cuesta realizar todo esto?
Es muchísimo sacrificio pero mayores las felicidades porque lo que hacemos es un trabajo a pulmón.
¿Reciben algún subsidio o apoyo económico?
No, nadie te da nada, hemos mandado millones de cartas a todos lados pidiendo alguna colaboración pero no tuvimos respuestas. Eso también hace que los logros lo disfrutemos más porque es todo por un esfuerzo.
Pese a no tener un apoyo económico importante demuestran que tienen condiciones para disputar torneos importantes
En el último selectivo a nivel nacional tengo entendido por los organizadores que fuimos los que más competidores presentó y los que más resultados positivos obtuvimos. Hubo competidores de catorce provincias y desde Berisso salió lo más importante de todo el país.
Competimos con asociaciones que sus instructores son séptimo Dan o sea que son maestro. Nosotros desde un lugar tan chiquito con los recursos que tenemos yo creo que estamos peleando los tres primeros lugares a nivel nacional.
¿Cuáles son las aspiraciones que tienen?
Deportivamente a todo lo que se pueda ganar, los chicos se han convertido en una elite del Taekwon-Do nacional. Estoy totalmente convencido que los seis que están rankeados van a poder viajar a Corea.
Pero a su vez, la parte deportiva es lo más pequeño de esta disciplina. Al que no le gusta la parte deportiva se va a encontrar con un grupo humano muy positivo, muy saludable y lleno de valores que acá no se perdieron
Contanos sobre el mundial que se aproxima
El campeonato mundial se disputará en Corea del 4 al 8 de julio. Para llegar l hay que pasar las fases preliminares. Ya pasamos el primer selectivo que se disputó el 7 de noviembre donde presentamos seis competidores y logramos cuatro primeros puestos, cinco segundos y dos terceros puestos. A su vez clasifican tres competidores por cada categoría o sea que si mañana tendríamos que ir al mundial hoy estaríamos clasificados.
Por lo que uno ve y sabe después de tantos años de práctica es que los seis tenemos posibilidades de viajar. Lo único que nos impide hoy por hoy es la parte económica..
Los competidores que luchan por un lugar en el máximo torneo son: Emiliano Barriga Stapich, Luciano Herrera, Emmanuel Rechifort, Deborah Lupardo, Belén Rechifort y el mismo Aníbal Fernandez
¿Si llegan a clasificar cómo piensan hacer para viajar?
Organizaremos eventos, rifas, peñas, lo que sea para juntar el dinero. Hemos mandado cartas a empresas y al municipio pero lamentablemente el deporte amateur está muy relegado.
¿Se podría decir que el Taekwon-Do es un deporte violento?
No, al contrario. Lo que primero se cuida es la integridad de mi compañero porque acá se practica de a dos. Si yo lastimara a mi compañero no podría seguir entrenando, es por eso que nos cuidamos el uno con el otro.
Proyectos a futuro con la institución
Estamos abocados al torneo regional que realizaremos el 22 de noviembre. Esta será la segunda edición del torneo “Ciudad del Inmigrante”. El primero fue un éxito pero queremos seguir mejorando y sumando más y mas competidores ya que si reunimos muchos participantes podemos aspirar al circuito nacional de competencias que recorre todo el país. Ojala podamos en dos o tres años estar adentro.
¿Donde se desarrollará el evento y de dónde serán los participantes?
Se realizará en el Gimnasio Municipal ya que por ejemplo el año que pasado juntamos a mas de 700 personas. Los participantes vendrán de casi todas las ciudades de la provincia de Buenos Aires.
¿Cómo es la relación entre las diferentes escuelas de Taekwon-Do que hay en Berisso?
Lamentablemente hay muchos celos y eso es lo que hace mal a la disciplina porque Taekwon-Do hay una solo.
¿Esto provoca rivalidad entre los alumnos de las escuelas?
Es penoso pero sí, pero ya te digo, la culpa no la tienen los chicos sino los dirigentes. Siempre que haya una parte política dentro del deporte amateur va a generar un conflicto. (www.BerissoCiudad.com.ar)