ENSEBADA, Noviembre 14.-(Por FACUNDO PEREYRA) La décima quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ensenada comenzó en un horario no habitual, debido a la asamblea que realizó el Consorcio Regional en la ciudad de La Plata. La jornada dio inicio a las 12.00 del mediodía, con la presencia de quince concejales, debido a las ausencias de Néstor Gil, Ángela Lucero (FJpV) y Rosana Fernández (Unión PRO).
HOMENAJE “JUST A BRICK IN THE WALL”
Para comenzar, Víctor “Palito” Vázquez tomó la palabra y recordó el 9 de noviembre como la caída del muro que dividía a Alemania: “Hace veinte años con el muro de Berlín no solo se separó a una nación, sino que determinó las divisiones más profundas de aquella época. El imperialismo yanqui y el socialismo comunista de la Unión Soviética”.
Luego añadió que “no se puede permitir y no puede existir un muro de ningún tipo, en la actualidad hay ejemplos y sobran, el que divide México con Estados Unidos, e Israel con el pueblo Palestino. Por eso este beneplácito del veinte aniversario a la caída del muro, para que no repitamos errores del pasado”.
ASIGNACIONES FAMILIARES Y ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
Posteriormente comenzaron a tratarse varios expedientes. En primera instancia, el beneplácito a la presidenta de la Nación por la asignación universal por hijo, que fue aprobado de manera unánime por todos los ediles.
En segundo término, surgió el expediente impulsado por el Partido Justicialista, en el que trató la lucha que llevan adelante las Abuelas de Plaza de Mayo. En referencia a esto último, el edil Víctor Vázquez pidió la palabra y dijo: “En principio quiero destacar a las Abuelas por su constante lucha y realizar también un recordatorio a compañeros peronistas”.
Y añadió: “Esto determina el gran trabajo de la Abuelas, que logran de una vez por todas determinar con precisión si los chicos en familias sospechadas son nietos de secuestrados. Hace un par de días presentaron un proyecto que permite a través de la Justicia la sustracción de ADN. Este trabajo realmente logra determinar y esclarecer casos de chicos secuestrados por milicos y permite recuperar la identidad porque en épocas pasadas se vulneraron todos los derechos”.
Seguidamente se trató el beneplácito al gobierno nacional por la reforma política. En ese punto, el representante de proyecto Sur, próximo a acabar su mandato, Néstor Guerrero, manifestó que “nuestro voto es negativo porque desde nuestro partido pedíamos una reforma, pero no es justamente esta clase de reforma política la que pedimos”.
Por su parte, el concejal justicialista Víctor Vázquez espetó: “El concejal Guerrero no sabe en realidad de qué se trata este proyecto, desde nuestro bloque pedimos que sea analizado detalladamente por diputados y senadores para el bien de la democracia. Además elogiamos este proyecto de reforma política y para que se discuta con seriedad la forma y mecánica de todos los partidos políticos”.
Finalmente, los expedientes citados fueron aprobados por mayoría en el recinto.
LOS EUCALIPTUS DE VILLA CATELLA
Llegando al cierre de la jornada se trató el expediente donde se pide de forma urgente la extracción de los eucaliptos en la calle 127 entre 40 y 41. En el marco de este proyecto, pidió nuevamente la palabra el edil Néstor Guerrero, quien aprovechó “solamente para referirme a un punto en particular, no se puede pedir taxativamente evaluar la modificación de la comunicación”.
Rápidamente, la respuesta salió del presidente del bloque oficialista, Marcelo Pérez: “Este problema ya fue evaluado y quiero decir que en esa zona hay muchos árboles enfermos. Todos los funcionarios nos hemos acercado al lugar y hay que tomar medidas urgentes porque los árboles están en una situación donde no pueden resistir otro temporal”.
Haciendo referencia a las palabras de su par, Silvia Villafañe declaró que “es una situación que lamentablemente no queríamos tener, porque las casas desafortunadamente están donde no corresponden y un nuevo temporal sería desastroso porque los árboles están secos por dentro y hay que tomar una medida definitiva”.
Para concluir, la peroncha Mirta Quartara expresó que “la cuadrilla municipal no puede intervenir en los terrenos de una casa, es ilegal, pero de alguna manera tenemos que resolver esto porque es grave”.
Sin más temas que tratar, Guerrero se limitó a izar el pabellón nacional para dar por concluida otra sesión legislativa sin demasiado debate. (Fuente: REALPOLITIK)