Inquietud de beneficiarios

Berisso podría quedarse sin un desarrollo ProCreAr

Javier Castellani y Mauricio Spivak.
Javier Castellani y Mauricio Spivak.

BERISSO, Septiembre 22 (www.BerissoCiudad.com.ar) Los referentes de un grupo de beneficiarios del ProCreAr de Berisso, Mauricio Spivak y Javier Castellani, sentaron su postura en torno a la situación que afrontan en nuestra ciudad.

¿Qué tipo de novedades obtuvieron a una semana de la reunión con la Comisión de Tierras?

No muy buenas, pudimos confirmar que el lunes el comité ejecutivo del ProCreAr nuevamente dejó sin tratar el proyecto de Berisso. Ese comité está integrado por representantes de la ANSeS, Banco Hipotecario y  Ministerio de Economía, y se reúne todos los días lunes. Nosotros desde hace unas cuantas semanas, llamamos, lunes tras lunes, consultando esperanzados sobre el proyecto de Berisso, obteniendo respuestas cada vez más confusas.

¿Esto significa que hoy por hoy no está confirmada la realización de un barrio ProCreAr en Berisso?

No hay nada confirmado, la ciudad de Berisso, podría quedarse sin un desarrollo ProCreAr en su territorio, y a los funcionarios locales pareciera no importarles mucho. Y a los de Nación, menos. Si nos dijeron en la cara que Berisso no es prioridad, pero nos ningunearon junto a los concejales de todos los partidos que nos acompañaron a esa reunión convocada por la ANSeS. Luego disfrazaron tal desprecio, con un supuesto tratamiento excepcional para Berisso, financiando el 100 % de los recursos necesarios para la generación de lotes con servicios, cuando la modalidad aplicada en los demás distritos es 70 % Nación y 30 % municipio ¿Pero de qué sirve una promesa de “trato especial” si nunca se concreta? Y los vecinos interesados nunca sabemos a ciencia cierta cuáles son las verdaderas causas de las demoras.

Una y otra vez, desde fines del 2013, nos encontramos con versiones diferentes, y las pocas confirmaciones las logramos hurgando nosotros mismos en las distintas dependencias.

De esta manera fue que desde un principio se fueron sorteando variados escollos, comenzando con el acuerdo económico con la parte vendedora, primero de manera verbal y luego con la firma de un acuerdo realizado en el despacho del intendente y con su debida difusión en los medios. Continuando con los aspectos técnicos, que demandaron muchas gestiones en las empresas prestadoras de servicios. Luego los presupuestos para la infraestructura necesaria para la urbanización (relleno, apertura de calles, etcétera). Llegando al día de hoy, reunidos todos los requisitos, con toda la documentación lista para la firma de la escritura, que desde Nación nos dicen que los vendedores no quieren vender, versión que es totalmente desmentida por dichos vendedores.

Por eso decimos que ahora es un tema de voluntad. Supimos ser pacientes mientras transcurrían los tiempos de los estudios técnicos necesarios, pero no vamos a esperar los tiempos políticos, electorales, o vaya uno a saber de qué otra índole, que están retrasando la realización de nuestro sueño. 

La paciencia se agota, las fuerzas decaen… ¿Cómo continúan?

Seguimos firmes, reuniéndonos y analizando pasos a seguir, sin descartar alguna manifestación.

Se acercan las elecciones ¿Eso le agrega más incertidumbre a la concreción de su sueño?

Claro, aunque esperamos que el programa de créditos continúe, nuestro objetivo siempre fue que se concrete antes de octubre de 2015. Teniendo en cuenta que ya pasaron 2 años desde que accedimos a la posibilidad del crédito. También tenemos la incertidumbre en lo local, porque si bien la mayoría de los candidatos a intendente nos han recibido y en persona nos manifestaron su compromiso de apoyo si son electos, aún no pudimos concretar una reunión con algunos candidatos con serias posibilidades a ganar.

Entendemos que este es un problema  que van heredar en caso de ser intendentes y sería beneficioso para todos interiorizarse del estado de situación, comprometerse al apoyo y ponerse desde ahora a la cabeza de esta lucha que es en beneficio de todos los berissenses.

Por último, queremos invitar a todos los beneficiarios Procrear de Berisso, que aún están en busca de terrenos a que se contacten a la siguiente dirección de mail [email protected]. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios