BERISSO, Septiembre 22 (www.BerissoCiudad.com.ar) El intendente local, Enrique Slezack, visitó este martes los estudios de Berisso Ciudad en Radio (FM Difusión 98.1) para analizar su administración a solo tres meses de dejar el cargo.
“Es un Estado que va a pasar a manos de otro gobernante con mucho crecimiento. Se siguen avanzando con obras de pavimentos, bacheos, y el acceso al agua en Los Talas. Estoy convencido que este es un distrito con necesidades pero distinto al que recibí”, aseguró.
En este sentido, reconoció que en doce años “se ha hecho mucho”, al tiempo que puntualizó que “hay crecimiento, record de habilitación de comercios, y se necesitan más tierras para construir casas. En este tiempo nunca nos atrasamos en el pago de los suelos, aunque los platos rotos lo pagaron los proveedores. Pero todavía falta. Ante de que llegáramos, esta ciudad estaba condenada a seguir dormida”.
Por otra parte, cruzó a los que critican la realización de obras en plena campaña electoral, al tiempo que aseguró que el retraso en la Avenida Génova y la calle Nueva York se debió a la crisis que sacudió en mundo en el 2010.
“Es como cuando vos tenés problemas económicos; tenés que elegir entre irte de vacaciones, cambiar el auto o ampliar la pieza para los pibes. Hoy había que seguir invirtiendo en la contención social, en que el PBI siguiera caminando y en que haya consumo interno. Por eso algunas obras se pararon, pero se licitaron otra vez y nuevamente están comenzando”, indicó.
Asimismo, destacó que con el pago de los impuestos, que representan cinco millones de pesos mensuales, el Municipio tiene casi 20 millones de sueldos. “Ojalá tuviéramos industrias como Ensenada para tener el ingreso de Mario Secco. Allí entran más de 25 millones de pesos por mes, y la gente paga. Acá con cinco millones te cuesta comprar cosas”, graficó el jefe comunal.
Al respecto, señaló que el intendente de la vecina ciudad “tiene mayoría en el Concejo Deliberante y aumentó las tasas” e indicó que desde su espacio presentaron los proyectos necesarios para solicitarlo.
“Estamos en situaciones difíciles. El Concejo Deliberante está en déficit por primera vez en doce años. Nosotros le pasamos el presupuesto que dice la Ley, por más que Ángel Celi diga que no contempló el aumento de los trabajadores. Eso nunca se contempla”, arremetió.
Asimismo, consideró que el candidato a jefe comunal por el Frente para la Victoria (FpV), Juan Ignacio Mincarelli, en caso de asumir tendrá que reunirse con los concejales, “cosa que yo no hice o no quise hacer porque he visto mucha hipocresía”.
“En Berisso la gente no paga los impuestos porque se instaló la idea de que te robás todo y no hacés nada. Esa desconfianza la generaron los ediles opositores, pero yo no vi que ninguno se acercara con una bolsa de cemento o me diera una mano para conseguir un caño. Están sólo para criticar lo que hacemos”, disparó.
Por otro lado, hizo mención a la reactivación del puerto local a través de la Terminal de Contenedores y confió en que el aspirante a presidente de la Nación por el FpV, Daniel Scioli, continuará trabajando en ello.
“Pusimos en valor la actividad portuaria para que lleguen otras industrias, lo que todavía no pasó porque el país está quieto, si no miren a Dock Sud que está parado”, dijo, al tiempo que reclamó la conectividad del puerto con las rutas.
Por último, dialogó sobre la construcción de 350 viviendas en el Barrio Obrero que se ejecutó a través del Subprograma de Erradicación de Villas y Asentamientos Precarios, donde los modelos de las casas están basados en la integración y necesidades de cada una de las familias, que son los actuales habitantes de la zona.
“Las propiedades no las quiso hacer la empresa adjudicataria y hubo que deshacer los contratos. Ahora se destrabó y en poco tiempo se comenzará con la construcción”, finalizó el alcalde berissense. (www.BerissoCiudad.com.ar)