ENSENADA, Agosto 10 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco de la inauguración de la nueva planta de hidrotratamiento de gasoil, BerissoCiudad accedió a una entrevista exclusiva con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien al nombrarle la ciudad de Berisso muy amablemente destinó unas palabras.
“Para Berisso nada más y nada menos. La verdad que increíble, recién cuando veníamos vi la cancha del Lobo en el Bosque también, todas las destilerías, los fósforos, las construcciones que estamos haciendo en la Facultad de Humanidades”, expresó la Jefa de Estado sobre el recorrido que hizo en helicóptero antes de llegar a YPF.
“La verdad que es una emoción muy grande, todo esto parecía mentira que pudiera hacerse. El discurso que estuve mas nerviosa en mi vida fue el día que tuve que anunciar el envío de la ley de Yacimientos Hidrocarburíferos Fiscales. Estoy acostumbrada a hablar a la cámara, en los discursos y no me pongo nerviosa. Es que era una cosa que nunca pensé que podíamos hacerlo”, admitió.
“Fue un momento casi obligado porque nos estábamos convirtiendo en importadores netos de combustibles, de un déficit para la Argentina terrible, perdiendo competitividad. Mirá vos como logramos en tan poco tiempo, yo no se como fue acá en La Plata, porque ustedes recuerdan las colas permanentes que se hacían”, prosiguió la Presidenta.
En cuanto al desabastecimiento de combustible, manifestó que “sinceramente si me decís mi opinión, había un intento de desestabilización, porque a la gente por ahí no le gusta que aumente el precio de la nafta pero lo que más le molesta es que no haya nafta. Cuando entramos a la empresa, pudimos verificar que se estaba trabajando con las destilerías al 82% pudiendo estar al 100%”.
Además, relacionó esta cuestión con la falta de efectivo en los cajeros: “me hizo acordar lo que nos habían hecho con los billetes, que lo contó claramente la jefa de la Casa de la Moneda. Nosotros en el año 2010, en lo que era la Navidad y las Fiestas de fin de año, estuvimos por quedarnos sin billetes. Te imaginás lo que hubiera sido la gente con plata, las Fiestas, pudiendo comprar, no estar el físico porque había todo un plan de desmantelamiento. Pero yo creo que todo se concatenaba una cosa con la otra para crear un profundo malestar en la sociedad, porque no puede ser que de repente hayan desaparecido las colas cuando se tomó la administración de YPF. ¿Dónde estaba esa nafta”, interrogó.
En cuanto a la gestión, sobre las cosas realizadas y las faltantes, expresó: que “siempre faltan cosas y van a seguir faltando cosas. Yo siempre digo que estamos en el punto de partida, no en el punto de llegada. Porque además el día que estemos en el punto de llegada es porque punto, te tenés que ir porque ya hiciste todo lo que tenias que hacer o ya no das más”. (www.BerissoCiudad.com.ar)