BERISSO, Marzo 01 (www.BerissoCiudad.com.ar) El concejal del interbloque FAUnen, Osvaldo Casellas, dialogó en exclusiva con BerissoCiudad sobre las problemáticas que se evidencian en el distrito, desde el pésimo estado de las calles hasta el de las escuelas, a dos días del inicio de clases.
“Es cuestión de salir a la calle y a cada paso que das ves un problema. No lo digo yo, lo dice la gente. Te ven caminando y se arriman al humo para decirte lo que pasa”, comenzó.
Y pasó a relatar: “Recién vengo de la calle 5 entre Montevideo y 168 donde es impresionante la mugre que hay pero no de hoy, es crónica. Con pastizales de medio metro de alto, basura de plástico, toda el agua servida en la calle, un amontonamiento de taxis que no te dejan pasar, un caos. Es una zona céntrica de Berisso, no hablamos de La Balandra”.
“Si el centro de la ciudad, que es la cara visible, está así, no me quiero imaginar lo que sufre la gente de los barrios. Recién hablé con el concejal Adrián Kuczko que estuvo visitando la calle 26, mi barrio”, comentó.
“Esa calle fue hecha por los vecinos, con plata de ellos por consorcio y hoy está totalmente destruida, no se le hace mantenimiento, es mano y contramano así que hay accidentes todos los días”, reprochó.
E indicó que además “mucha gente va y viene de La Plata por esa calle, pero no se le hace mantenimiento”.
Educación
Cambiando de rumbo, el entrevistado se volcó al estado edilicio de las escuelas: “Hoy pedimos una reunión con el Consejo Escolar y muy sobre la hora la anularon. La idea era comentarles las cosas que nos cuentan algunos docentes y padres, sobre el estado en el que van a empezar las clases”.
“A la E. E. M. N° 1 de Berisso se le derrumbó el techo, el arreglo aparentemente sale un millón de pesos. Estamos a un par de días de empezar las clases y todavía no fue solucionado nada. Esto fue denunciado por nuestro bloque cuando hicimos un proyecto de resolución para declararla en emergencia edilicia”, recordó el edil.
Pero advirtió que a eso, “se suma el tema de los robos” y repasó: “Pedimos que le coloquen rejas debido a que hubo gente borracha adentro de la escuela durmiendo, con los vidrios rotos. Hoy sólo se colocaron algunas rejas y aún falta el perímetro total”.
Sobre el Fondo Escuela, propuesta para que una partida provincial se distribuya en cada establecimiento al que le corresponderían alrededor de $ 2.000, comparó: “Viendo el estado en que se encuentra cada escuela, después de muchos años de no hacerse nada, es una aspirina para un enfermo de cáncer”.
Luego de considerar que si a las escuelas más antiguas se les hubiese hecho el mantenimiento correspondiente, hoy “estarían perfectas”.
“Tenemos hiperpoblación de empleados (municipales) pero no son utilizados como se debe y la ciudad ofrece esa fisonomía, viene gente de afuera y me dice ‘estamos en pleno centro y están las veredas destruidas’, viendo otros lugares donde se trabaja bien, me da vergüenza ser berissense”, lamentó.
Tasas municipales
Tras hacerse mención de que el Tribunal de Cuentas determinó que el aumento estaba aceptado y que estará vigente desde el 1 de marzo, Casellas manifestó: “Si en la época ‘ganada’ donde había plata para tirar para arriba, no se hizo nada, creo que apretar a la gente en este momento tan crucial con respecto a la inflación, es muy problemático”.
Después de indicar que no está a favor del desfinanciamiento municipal, opinó que “habría que explorar otra forma de juntar dinero ajustándolo de acuerdo al índice inflacionario” y que si éste aumenta todos los meses, “que sea mensual el aumento de tasas, aunque sea de un 2 %”, pero no estaba a favor de que se cobre el 40 o el 100 % de aumento.
Ejemplificó los aumentos desorbitantes en las tarifas de agua y reflexionó que “si Berisso está como está es porque hace 12 años que este gobierno municipal, sin contar los 30 años (de intendentes peronistas)”.
“Dicen llamarse ‘el kilómetro cero’ del peronismo, si yo tuviera una chapa así iría a golpear las puertas de todos los centros de gobernación porque mi ciudad tendría que brillar”, concluyó. (www.BerissoCiudad.com.ar)