Paro y movilización de Udocba

Silva: “No hubo paritarias, fueron comisiones técnicas”

La secretaria general de Udocba Berisso Gilda Silva.
La secretaria general de Udocba Berisso Gilda Silva.

BERISSO, Marzo 01.-(BerissoCiudad.com.ar) La secretaria general de Udocba Berisso Gilda Silva, dialogó este sábado con BerissoCiudad sobre el reclamo salarial por el que este lunes se realizará una movilización en La Plata, junto a ATE, CICOP y Judiciales, entre otras fuerzas, hacia la Gobernación; mientras que el martes se llevará a cabo una asamblea para delimitar el siguiente paso en el “plan de lucha”.

Inicialmente, dejó entrever la posibilidad de que a la marcha los acompañe la FEB, advirtiendo: “es probable que algunos compañeros disconformes también marchen”.

Tras repasar que los gremios que aceptaron la propuesta del gobierno provincial fueron Suteba “quien tiene el mayor caudal de afiliados) y Amet. “Firmamos en disconformidad tanto FEB como Udocba, no sé si hay un punto de acuerdo pero sí una coincidencia en que es insuficiente, que está mal otorgado”, comentó.

“En realidad, ellos ofrecen $ 7.000, cifra bastante cercana a los $ 9.000, pero sólo para los que recién se inician, o sea que una persona con 10 años de antigüedad va a cobrar $ 7.100, entonces los que recién se inician cobraría un 40 % de aumento y los que tenemos antigüedad un 25 %”, explicó.

A continuación, anunció que el lunes, los docentes que adhieran a la movilización, concentrarán en la sede del gremio (166 8 y 9) a las 9:30 horas, y aclaró: “No hubo paritarias, fueron comisiones técnicas. Técnicos se reunieron con los distintos gremios para hacer principio de acuerdo".

“Nos tendrían que haber convocado a una reunión paritaria donde se define y se firma el acuerdo favorable o desfavorable. Por otra parte, Udocba no recibió ninguna comunicación oficial de que hay conciliación obligatoria”; aclaró.

Finalmente, notificó: “El martes a las 17 horas vamos a tener una asamblea para ver cómo continuamos con este plan de lucha      por tiempo indeterminado hasta tanto se llegue a una paritaria, que es lo que tiene que haber en realidad”.(www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios